La Ciática es muy frecuente entre los 30 y 50 años de edad, con predominio en las mujeres.
Los adultos mayores de 70 a 80 años, también pueden presentar Ciática debido a la estrechez de los agujeros por donde pasan los nervios que van hacia los miembros inferiores.
El sitio...Leer más
¿Cómo puedo fortalecer una rodilla lesionada?
Extender las rodillas sentado/a: para hacer este ejercicio correctamente necesitará sentarse en una silla con la espalda completamente recta, los pies firmes apoyados en el suelo.
Estiramiento de cuádriceps: un ejercicio fundamental en los estiramientos diarios que ayudan a fortalecer las rodillas.
Levantamiento de rodillas en pie: con el cuerpo...Leer más
¿Cuánto tiempo se tarda en fortalecer la rodilla después de una lesión?
La recuperación de una intervención de rodilla por artroscopia es mucho más rápida que la de una cirugía tradicional. No obstante varía en función de qué zona se ha operado y del método utilizado por el especialista. El paciente debe seguir algunos consejos como: Usar muletas durante ocho o diez...Leer más
¿Qué es bueno para recuperar la fuerza de las rodillas?
Si su dolor de rodilla acaba de comenzar y no es grave, usted puede: Descansar y evitar actividades que causan el dolor. Evite poner peso en la rodilla. Aplicar hielo. Primero cada hora durante 15 minutos. Después del primer día, aplíquelo al menos 4 veces por día. Cúbrase la rodilla...Leer más
¿Cómo puedo recuperarme de una lesión en la rodilla?
El dolor de rodilla también puede empezar como una molestia leve y luego empeorar poco a poco.
Si su dolor de rodilla acaba de comenzar y no es grave, usted puede: Descansar y evitar actividades que causan el dolor.
Evite poner peso en la rodilla.
Aplicar hielo.
Primero cada hora...Leer más
¿Cómo recuperar la masa muscular tras una lesión de rodilla?
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre...Leer más
¿Es bueno caminar cuando duele la rodilla?
Moverte y dar un paseo puede ser una de las mejores opciones para aliviar el malestar. Existen varias causas asociadas al dolor crónico y la inflamación de esta articulación. La obesidad, los traumatismos, las lesiones deportivas y la artrosis son las más habituales. En estos contextos, mantenerse activo es clave...Leer más
¿Es posible recuperarse completamente de las rodillas débiles?
La causa de una rodilla inestable es una distensión o una lesión en los ligamentos cruzados o laterales. Mientras que una lesión de ligamentos sucede a menudo al practicar deporte, la debilidad congénita o adquirida muscular o de los ligamentos puede ser causa de una rodilla inestable. Un menisco dañado...Leer más
¿Cuánto se demora en regenerar la rodilla?
El cartílago articular tiene una capacidad de regeneración por sí mismo escasa o, mejor dicho, nula.
El cartílago roto en la articulación es una de las patologías que se intervienen mediante la artroscopia de rodilla.
El tipo de lesión marca cuándo hay que comenzar la rehabilitación y cómo se debe...Leer más
¿Qué suplemento tomar para fortalecer las rodillas?
Uno de los dolores más frecuentes entre jóvenes, adultos y ancianos, son las rodillas, el cual no distingue edades, género o estatus social.
Dicho padecimiento es tan común debido al desgaste que estas sufren a lo largo de nuestra vida, o bien, por algún trauma físico en esa área.
La...Leer más
¿Cómo puedo elevar una rodilla lesionada?
El dolor de rodillas puede llegar a limitar el día a día de muchas personas.
Aunque es habitual relacionar el desgaste de esta articulación con la edad y el envejecimiento, lo cierto es que también puede presentarse antes de los 50.
El doctor Gonzalo Samitier Solís, jefe de servicio de...Leer más
¿Cuáles son las 5 técnicas de respiración?
Beneficios de los ejercicios de respiración para combatir el estrés
Al favorecer la relajación, las técnicas de respiración pueden convertirse en grandes aliadas para combatir estados de altos picos de estrés y momentos transitorios de ansiedad.
Disminuir la frecuencia cardíaca y respiratoria, así como reducir la presión arterial.
Rebajar la...Leer más
¿Cuáles son los 4 tipos de respiración?
Cada vez que inhala, el oxígeno del aire que inhala pasa por las paredes delgadas de los alveolos hacia los capilares que los rodean, donde las células sanguíneas lo captan usando una proteína llamada hemoglobina .
Al mismo tiempo, el dióxido de carbono, un gas de desecho, es transportado nuevamente...Leer más
¿Cuántos tipos de técnicas de fisioterapia respiratoria existen?
El objetivo de la fisioterapia respiratoria es conseguir una mejoría de los síntomas y enlentecer la progresión de la enfermedad, consiguiendo la máxima capacidad física, mental, social y laboral de cada paciente.
Los procedimientos se basan en dos puntos: La terapia física, que consistirá en fisioterapia respiratoria y ejercicios respiratorios....Leer más
¿Cuáles son las mejores técnicas de respiración para la recuperación?
La capacidad pulmonar es un indicador clave de nuestra salud respiratoria y general. Mantenerla en buen estado no solo beneficia la oxigenación de nuestro cuerpo, sino que también fortalece nuestro sistema inmunológico y mejora el rendimiento físico. La respiración diafragmática, o abdominal, es una técnica sencilla que activa el diafragma,...Leer más