:

¿Cuáles son las 10 lesiones deportivas más comunes?

Nerea Botello
Nerea Botello
2025-09-29 07:18:29
Respuestas : 0
0
Esguinces de tobillo: Distensión de los ligamentos que estabilizan el tobillo. Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA): Común en deportistas que realizan movimientos bruscos o giros. Tendinitis: Inflamación de tendones, frecuente en hombros y rodillas. Desgarros musculares: Ruptura parcial o total de fibras musculares, especialmente en muslos y pantorrillas. Fracturas por estrés: Pequeñas fisuras en los huesos causadas por sobreuso.
Ángela Carrión
Ángela Carrión
2025-09-29 07:01:36
Respuestas : 0
0
Esguinces son lesiones en los ligamentos que conectan los huesos. Los esguinces ocurren comúnmente en tobillos, rodillas y muñecas. Son muy comunes en deportes como el baloncesto, el fútbol y el tenis, donde los cambios rápidos de dirección o caídas pueden provocar este tipo de lesión. Lesiones musculares incluyen desgarros y contracturas, que son causadas por estiramientos excesivos o esfuerzos mal realizados. Estas lesiones son comunes en deportes que requieren esfuerzos explosivos o cambios rápidos de dirección, como el fútbol, el baloncesto o el atletismo. Para que esto no ocurra, es indispensable realizar un buen calentamiento y estiramiento, así como guardar reposo si sucede. Lesiones de rodilla la rodilla es una articulación vulnerable, con afecciones comunes como el desgarro del menisco o lesiones en el ligamento cruzado anterior. Estas lesiones incapacitan de forma temporal al atleta. Para prevenirlo, es fundamental realizar ejercicios de fuerza con el fin de aumentar la masa muscular de la rodilla. Luxaciones ocurren cuando un hueso se desplaza de su posición normal.

Leer también

¿Cuáles son las medidas preventivas para evitar lesiones deportivas?

1. Realiza un calentamiento previo correcto y completo 2. Establece un plan progresivo y constante Leer más

¿Cómo crees que se pueden prevenir las lesiones en la práctica deportiva?

Hacer deporte es muy divertido. Hacerse daño no lo es. Lleva equipo protector, como casco, guantes Leer más

Nicolás Arias
Nicolás Arias
2025-09-29 01:44:02
Respuestas : 0
0
Las lesiones deportivas son un riesgo inherente a la actividad física y el ejercicio. Entre las lesiones deportivas más comunes, destacan las siguientes. El esguince de tobillo es una lesión común que ocurre cuando los ligamentos que rodean el tobillo se estiran más allá de su rango normal. El desgarro del ligamento cruzado anterior conecta el hueso del muslo con la espinilla y es propenso a desgarros, especialmente en deportes que implican cambios de dirección repentinos. La tendinitis es la inflamación de un tendón y puede afectar a cualquier parte del cuerpo. Las distensiones musculares ocurren cuando las fibras musculares se estiran más allá de su capacidad normal. Las fracturas óseas son lesiones graves que pueden ocurrir en cualquier hueso del cuerpo. La fascitis plantar es la inflamación del tejido conectivo en la planta del pie y es común en corredores y personas que participan en actividades que ejercen presión sobre los pies. El codo de tenista afecta a los tendones en la parte externa del codo y es común en deportes que implican agarre y torsión repetitiva, como el tenis. Las lesiones en la ingle son comunes en deportes que involucran cambios de dirección rápidos, como el fútbol y el baloncesto. Los meniscos son cartílagos en la rodilla que pueden dañarse por movimientos bruscos o giros repentinos.