¿Cuales son los síntomas de una lesión de rodilla.
Puedes tener:
Dolor, frecuentemente súbito y severo
Un crujido durante la lesión
Inflamación durante las primeras 24 horas después de la lesión
Sensación de inestabilidad en la articulación
Incapacidad de soportar peso en la articulación sin dolor
Estas lesiones necesitan atención médica y en algunos casos se puede requerir cirugía para que la rodilla se estabilice.
Diagnóstico para una lesión de rodilla
Tu doctor le realizará un examen médico y le asesorará sobre cómo recuperarse de una lesión en la rodilla.
Si la articulación está muy tensa e inflamada puede necesitar drenarla.
También puede requerir pruebas complementarias para asegurarse que no hay ningún hueso roto (radiología convencional), o para comprobar lesiones en los ligamentos (resonancia magnética).
Cómo recuperarse de una lesión de rodilla lo antes posible
Una lesión leve o moderada de ligamentos se curará sola, para acelerar la recuperación es muy importante, en las primeras 72 horas, seguir las siguientes recomendaciones que le pueden ahorrar semanas de recuperación.
Descanso de actividades de impacto, como correr
Poner hielo, en sesiones de 20 minutos cada 3 o 4 horas
Elevar la rodilla por encima del nivel del corazón
Aplicar compresión para controlar la inflamación.
Lo más recomendable es aplicar frío y compresión simultáneamente.
Y sobre todo evita lo siguiente:
Aplicar calor en la rodilla
Consumir alcohol
Realizar actividades de impacto, como correr
Masajes.
Estas prácticas incrementan el flujo sanguíneo en la zona, empeorando la inflamación y también causando daño secundario y un mayor tiempo de recuperación.
Tratamiento para una lesión de rodilla
Tras el auto tratamiento inicial, tu médico te puede prescribir anti-inflamatorios analgésicos, que te ayudarán con el dolor y la hinchazón.
Sigue las pautas prescritas, y pregunte a tu médico o farmacéutico cualquier duda que tengas sobre cómo recuperarse de una lesión en la rodilla.
Practique ejercicios de estiramiento y fuerza si su médico o fisioterapeuta lo recomiendan.
Nunca estires tanto que llegues a sentir dolor.
¿Necesitaré Cirugía para curar mi lesión de rodilla.
Sólo tu médico lo va a poder confirmar.
Aunque hay excepciones, la mayoría de las lesiones en los ligamentos colaterales (medial y lateral) no requieren cirugía.
Sin embargo, cuando el ligamento cruzado anterior y posterior están implicados y completamente desgarrados o elongados más allá de sus límites mecánicos, la única opción es una cirugía reconstructiva de la rodilla.
Mediante este procedimiento, un cirujano tomará tendones de otra zona de su pierna para reemplazar el ligamento.
Una reconstrucción de ligamento es complicada y no es la elección correcta para todo el mundo.
Puede ser apropiado para una persona con dolor o inestabilidad severa, así como para un atleta que quiera recuperar su nivel anterior a la lesión.
Pero si el dolor no es un problema, puede evitar pasar por quirófano.
Habla con tu médico sobre las opciones de tratamiento conservador.
¿Cuándo mejoraré después de una lesión de ligamento en la rodilla.
La recuperación dependerá principalmente de la gravedad de la lesión, y cada persona lo hace de una forma distinta.
En la mayoría de los casos, la fisioterapia puede ayudar a limitar los problemas y acelerar la recuperación.
Mientras te recuperas, y si el equipo médico está de acuerdo, puedes probar una nueva actividad que no dañe tu rodilla.
Por ejemplo, los corredores pueden probar la natación.
No te saltes etapas en la recuperación de la rodilla, ya que si fuerzas la articulación, antes de que esté curada, puedes causar un daño permanente.
No deberías volver al anterior nivel de actividad física hasta que:
Tu médico lo indique.
Pueda doblar y estirar la rodilla sin sentir dolor.
No tienes dolor al caminar, trotar, esprintar o saltar.
No hay inflamación.
La rodilla lesionada es tan fuerte como la otra.
Prevención.
Tras saber cómo recuperarse de una lesión en la rodilla, es importante que tomes precauciones para evitar nuevas lesiones o recaídas.
Mantén fuertes los músculos de los muslos con estiramientos y ejercicios de fuerza regulares.
Caliente con actividades ligeras antes de realizar ejercicios de impacto.
Mantén su flexibilidad.
Realiza cambios graduales en los ejercicios.
No hagas entrenamientos mucho más intensos de una manera repentina.
Para aliviar el dolor y la inflamación de las lesiones de rodilla, tras realizar actividades físicas o para recuperarte de una cirugía, prueba rodilleras de frío y compresión.