La taquípnea es un término que su proveedor de atención médica utiliza para describir la respiración si esta es demasiado acelerada, particularmente si usted presenta una respiración rápida y superficial por una neumopatía u otra causa de salud.
El término hiperventilación generalmente se utiliza si usted está tomando respiraciones profundas...Leer más
¿Qué es la respiración de Kussmaul?
Kussmaul respirations are characterized by rapid, deep breathing at a consistent pace.
They are indicative of metabolic acidosis, or when the body accumulates too much acid.
Kussmaul respirations are occasionally described as air hunger, emphasizing the strong need to breathe.
The most common cause of Kussmaul respirations is diabetic ketoacidosis,...Leer más
¿Cuáles son las 3 etapas de la respiración?
La respiración comprende de dos fases.
La primera es la fase de inspiración.
La inspiración permite que el aire fluya hacia los pulmones.
La segunda fase es la de expiración.
Ésta consiste en la expulsión de gases de los pulmones.
Durante la inspiración, los músculos intercostales y el diafragma se...Leer más
¿Cuáles son las tres técnicas utilizadas en la realización de fisioterapia torácica?
La Fisioterapia Respiratoria es una rama de la Fisioterapia destinada a mejorar la respiración, la oxigenación, la disnea, la función de los músculos respiratorios y la tolerancia al esfuerzo de los pacientes con enfermedades respiratorias.
Forma parte también de la Rehabilitación Respiratoria.
Consiste en la realización de una serie de...Leer más
¿Cómo sacar las flemas pegadas?
Recuerda que, si quieres eliminar las flemas muy pegadas del pecho en el menor tiempo posible, uno de los mecanismos es aprovechar los momentos en los que tosas para hacerlo con suficiente fuerza. Si la tos no tiene la potencia suficiente, no conseguirás que la mucosidad sea expulsada. Tose con...Leer más
¿Cuáles son las terapias pélvicas?
El suelo pélvico es una estructura de músculos, ligamentos y tejido conectivo que sostiene los órganos pélvicos y abdominales. No obstante, más allá de servir como soporte, posibilita que los órganos de esta zona realicen correctamente sus funciones. Como consecuencia, está estrechamente relacionado con la continencia urinaria y fecal, además...Leer más
¿Qué es la terapia manual para el suelo pélvico?
La primera consulta de fisioterapia de suelo pélvico es un paso crucial en el camino hacia tu salud y el bienestar.
El proceso comienza con una entrevista detallada.
Para recopilar la máxima información se te harán preguntas sobre tu salud en general, incluyendo tu historial médico, cirugías previas, embarazos y...Leer más
¿Vale la pena la fisioterapia del suelo pélvico?
La fisioterapia del suelo pélvico es una especialidad médica que se enfoca en evaluar y tratar problemas relacionados con esta área. Durante el embarazo y el parto, los músculos del suelo pélvico pueden verse sometidos a una tensión significativa. Esto puede llevar a problemas como la incontinencia urinaria, la disfunción...Leer más
¿Cuánto cuesta una sesión de suelo pélvico?
Tarifas 2025 - Sesiones Individuales
FISIOTERAPIA SUELO PÉLVICO - ABDOMEN
Primera Visita - Valoración 70€
In App 65€
Una sesión de tratamiento 55€
Bono 5 sesiones tratamiento 255€
Bono 10 sesiones tratamiento 500€
Una sesión Online 50€
MASAJE PERINEAL Y EPI-NO EMBARAZADAS (SESIÓN DE APRENDIZAJE/PAREJA)
Una sesión 65€
Bono 5...Leer más
¿Qué vitamina es buena para fortalecer el suelo pélvico?
La Vitamina D juega un papel INDISPENSABLE en tu salud y que es fundamental para el desarrollo y preservación de la densidad ósea, puesto que influye en el metabolismo y la absorción del calcio.
La Vitamina D condiciona la fuerza muscular, protege a tus células musculares contra la hiperinsulinemia, la...Leer más
¿Cuánto dura una sesión de terapia del suelo pélvico?
La radiofrecuencia es una técnica que utiliza ondas electromagnéticas para generar calor en las capas profundas de los tejidos.
Cuando se aplica al suelo pélvico, este calor induce la contracción de las fibras de colágeno y estimula la producción de nuevo colágeno y elastina.
Esto resulta en un tejido más...Leer más
¿Cómo sé si necesito terapia del suelo pélvico?
La rehabilitación del suelo pélvico, o terapia del suelo pélvico, consiste en fortalecer los músculos de alrededor de la vejiga, la vagina o el pene, y del recto.
La terapia del suelo pélvico es llevada a cabo por un fisioterapeuta especializado en problemas de vejiga, intestino y pelvis.
La terapia...Leer más
¿Cómo liberar manualmente el suelo pélvico?
La terapia manual es una técnica utilizada por especialistas en tratamientos de rehabilitación del suelo pélvico y consiste en la manipulación suave de los músculos y tejidos circundantes para liberar la tensión y mejorar la función del suelo pélvico.
La liberación miofascial es una técnica de terapia manual utilizada en...Leer más
¿Cuántas veces a la semana hay que hacer ejercicios de suelo pélvico?
Esto se puede deber a que no puedes ver los músculos del suelo pélvico y confirmar que están en forma.
No obstante, lo normal sería que si estás haciendo bien los ejercicios de Kegel notarás poco a poco que puedes retener el músculo durante más tiempo a la hora de...Leer más
¿Vale la pena acudir a un terapeuta de suelo pélvico?
El piso pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que rodean la cavidad abdominal en su parte inferior.
Es el encargado de sostener todos los órganos pélvicos como la vejiga y uretra, útero, vagina, intestinos y recto.
El piso pélvico es necesario para asegurar el normal funcionamiento de estos...Leer más