:

¿Cuál es la diferencia entre estiramiento y elongación?

Lidia Mercado
Lidia Mercado
2025-10-07 09:01:38
Respuestas : 0
0
Casi el 80 % de los problemas de espalda y articulaciones tienen su origen en desequilibrios musculares. Sabiendo que estos desequilibrios musculares resultan de acortamientos musculares y falta de activación muscular, entonces está claro por qué el entrenamiento de fuerza y movilidad es tan importante para el cuerpo. La carga activa en una posición de articulación pretensada provoca el crecimiento de la elongación muscular. A diferencia del entrenamiento de fuerza clásico o del estiramiento estático pasivo, en el entrenamiento de elongación muscular el músculo se carga activamente en una posición «pre-estirada». El estímulo resultante provoca el crecimiento de elongación muscular deseado. Posteriormente, el músculo posee más sarcómeros que antes. Este principio de entrenamiento de elongación muscular y movilidad es la base de EGYM Smart Flex. El estiramiento estático pasivo clásico no genera crecimiento de elongación muscular.
Emilia Cervantes
Emilia Cervantes
2025-09-23 17:33:57
Respuestas : 0
0
Estirar y elongar son definiciones muy parecidas, su diferencia es que en la segunda el movimiento o acción que se le realiza a algún material, cuerpo u objeto puede cambiar sus dimensiones y sufrir roturas, pero lo hace usando el estiramiento. Es decir, la primera no tiene consecuencias tan drásticas como la segunda. Existen muchos ejercicios de estiramiento antes de una actividad física y ejercicios de elongación para estirar el músculo y ir haciéndolo más flexible y aumentado su tamaño de forma longitudinal.

Leer también

¿Cuáles son los 4 tipos de estiramientos?

Estiramientos estáticos: los realizamos de manera lenta y sostenida en el tiempo, lo que nos ayuda a Leer más

¿Cuáles son las técnicas de estiramiento?

¿Alguien conoce a alguna persona que trabaje 8 horas delante de un ordenador y no le duela el cuello Leer más

María Dolores Duarte
María Dolores Duarte
2025-09-23 13:51:32
Respuestas : 0
0
Al realizar cualquier tipo de actividad física o deporte es esencial saber cómo estirar tus músculos. De esta forma evitarás lesiones y calambres que pueden surgir mientras estés en movimiento. La elongación o estiramiento consiste básicamente en una serie de movimientos que se realizan para preparar y calentar los músculos antes del ejercicio y que de esta forma adquieran mayor flexibilidad. El estiramiento cumple un rol fundamental en la vida de cualquier persona amante de la actividad física, representa una medida que previene las lesiones no sólo en los músculos, sino que además en las articulaciones. Si no realizas este procedimiento estarás desaprovechando tu potencial durante el entrenamiento, tendrás menos rendimiento y te esforzarás el doble en tu rutina. Si bien el tema del estiramiento es una actividad que a simple vista puede verse sencilla de realizar, hay algunos detalles que debes tener en cuenta para no equivocarte ni lesionarte. Es fundamental que sepas que el tiempo recomendado para realizar una rutina de elongación es de 20 a 30 segundos por músculo, mientras que el tiempo designado en la sección de estiramiento varía entre los 8 a 10 minutos aproximadamente. Es importante tener en cuenta que al estirar no debe enfriarse el músculo, ya que podría dañarse severamente. Los movimientos deben ser graduales. Es necesario que tengas en cuenta también que estirar excesivamente un músculo puede hacer que te lesiones, ya que el incremento de la laxitud aumenta la posibilidad de una lesión en los ligamentos e incrementa el riesgo de la separación en las articulaciones.