Al realizar cualquier tipo de actividad física o deporte es esencial saber cómo estirar tus músculos.
De esta forma evitarás lesiones y calambres que pueden surgir mientras estés en movimiento.
La elongación o estiramiento consiste básicamente en una serie de movimientos que se realizan para preparar y calentar los músculos antes del ejercicio y que de esta forma adquieran mayor flexibilidad.
El estiramiento cumple un rol fundamental en la vida de cualquier persona amante de la actividad física, representa una medida que previene las lesiones no sólo en los músculos, sino que además en las articulaciones.
Si no realizas este procedimiento estarás desaprovechando tu potencial durante el entrenamiento, tendrás menos rendimiento y te esforzarás el doble en tu rutina.
Si bien el tema del estiramiento es una actividad que a simple vista puede verse sencilla de realizar, hay algunos detalles que debes tener en cuenta para no equivocarte ni lesionarte.
Es fundamental que sepas que el tiempo recomendado para realizar una rutina de elongación es de 20 a 30 segundos por músculo, mientras que el tiempo designado en la sección de estiramiento varía entre los 8 a 10 minutos aproximadamente.
Es importante tener en cuenta que al estirar no debe enfriarse el músculo, ya que podría dañarse severamente.
Los movimientos deben ser graduales.
Es necesario que tengas en cuenta también que estirar excesivamente un músculo puede hacer que te lesiones, ya que el incremento de la laxitud aumenta la posibilidad de una lesión en los ligamentos e incrementa el riesgo de la separación en las articulaciones.