:

¿Qué suplemento tomar para fortalecer las rodillas?

Aaron Valadez
Aaron Valadez
2025-09-24 16:04:21
Respuestas : 0
0
Complejo B: Incluye todas las Vitaminas B que son indispensables para el sano mantenimiento de las articulaciones. Es recomendado por los médicos con el fin de disminuir los síntomas de la artritis porque contribuye a la reducción del dolor muscular. Se puede consumir en cápsulas de vitamina vía oral, inyectables e incluso al mejorar la alimentación, puedes encontrar el complejo B en alimentos como el pescado, la carne roja, los granos, el brócoli, huevos, etc. Lo más importante al considerar el consumo de este suplemento por medio de la alimentación es conocer la cantidad de alimentos requeridos para alcanzar al menos los 50 miligramos diarios. Vitamina K: Es la sustancia que permite que la sangre se coagule, es decir, gracias a esta vitamina el cuerpo puede detener los sangrados. También se relaciona con la salud múscular porque previene la inflamación y con los huesos. La deficiencia de la Vitamina K puede contribuir a la disminución de la fuerza en los huesos. Elevar el nivel de esta sustancia en el cuerpo puede ayudar a que las lesiones en las articulaciones no avancen. Se consigue en la mayoría de los vegetales de hojas verdes como espinaca, brócoli, lechuga, acelgas, perejil. Vitamina A: Conocida por ser la encargada de producir y mantener fuertes los tejidos óseos blandos, membranas mucosas, piel y dientes. El consumo de esta vitamina se asocia al mejoramiento del dolor en músculos y articulaciones, por lo tanto, si se mantiene una dieta que nivele esta sustancia en el cuerpo se puede lograr una mejor salud ósea. Se encuentra en los productos lácteos, zanahorias, calabacines, melón, mango, cereales fortificados. Vitamina C: Sí, se asocia con el sistema inmunológico y con bastante razón pero, mantenerla en el nivel apropiado puede contribuir con la salud de la articulación de la rodilla por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También se ha demostrado que esta vitamina juega un papel importante en la conservación del colágeno del cuerpo, lo que es fundamental para la salud de las articulaciones. La Vitamina C se halla en frutas cítricas como limón, naranja, kiwi, guayaba, maracuyá, etc. Vitamina E: Se trata de una vitamina que el cuerpo no logra producir por sí mismo, por lo tanto debe consumirse en los alimentos. Es un elemento importante para que el cuerpo combata los radicales libres, trae beneficios a diversos aspectos de la salud del ser humano como la piel, la vista, sistema inmunológico, etc. Con antioxidante contribuye a la protección de las articulaciones por lo tanto es importante que se aumente la ingesta de alimentos como frutos secos, aceites vegetales, mango kiwi que tienen una alta proporción de esta vitamina. Vitamina D: Se trata de un elemento natural que el propio organismo crea a partir de la luz solar, aunque los rayos del sol son indispensables para nuestro desarrollo y la absorción de vitamina D también podemos obtener este compuesto de otras fuentes. La vitamina D es un nutriente esencial en el desarrollo saludable de las funciones humanas, se ha encontrado que la deficiencia de ésta es causa de muchas enfermedades. Al tener una deficiencia en el consumo de esta vitamina el cuerpo presenta síntomas como cansancio, insomnio, dolores musculares y óseos por osteoporosis, depresión, fallas en el sistema inmunológico, dificultad en la cicatrización de heridas. Es importante mantener un buen nivel de vitamina D para el desarrollo saludable del cuerpo, para esto basta con exponerse durante un tiempo moderado a los rayos solares para que el cuerpo logre desarrollar la vitamina D que necesita.
Verónica Urbina
Verónica Urbina
2025-09-24 13:17:51
Respuestas : 0
0
No hay recetas mágicas para combatir el paso del tiempo, pero sí se pueden aliviar sus efectos y encontrar en los suplementos la forma de fortalecer las articulaciones y tener una vida sin tanta inflamación articular. Recordemos que las articulaciones son todas las uniones óseas del cuerpo y los dolores que, a medida que envejecemos, suelen aparecer en puntos críticos como los tobillos, rodillas o caderas. Para acometer una buena función de refuerzo de las articulaciones, es importante que los suplementos contengan algunos de estos componentes: la glucosamina, que ayuda a evitar el roce de los huesos; y la condroitina, otra sustancia que se encuentra en nuestros cartílagos y previene su desgaste. Además, el Omega-3, ácido hialurónico, magnesio, calcio y vitaminas C, D y E son otros de los minerales que impactarán de la mejor forma en nuestras articulaciones. De estos componentes, se nutre la apuesta de BioTechUSA para mejorar nuestra vida articular. Antes de entrar en la amplia gama de suplementos que pueden mitigar el dolor en las articulaciones, conviene tener presentes algunas recomendaciones: reforzar la dieta con alimentos con calcio, magnesio y omega-3, realizar buenos calentamientos antes de un entreno adecuado vigilando las cargas y los impactos, y respetar las horas de descanso. Uno de los que funciona mejor es Arthro Forte, cuya composición rica en vitamina C, K o calcio contribuye a la producción de colágeno, protectora de cartílagos, huesos, vasos sanguíneos y encías. El MSM Chondroitin Glucosamine en tabletas es una fórmula clásica que asegura una proporción equilibrada de glucosamina, condroitina y MSM, claves en la mejora de nuestros cartílagos. También incluyen algunos de estos componentes las Cápsulas Eggshell membrane.

Leer también

¿Cómo puedo fortalecer una rodilla lesionada?

Extender las rodillas sentado/a: para hacer este ejercicio correctamente necesitará sentarse en una Leer más

¿Cuánto tiempo se tarda en fortalecer la rodilla después de una lesión?

La recuperación de una intervención de rodilla por artroscopia es mucho más rápida que la de una cir Leer más

Guillem Ontiveros
Guillem Ontiveros
2025-09-24 11:36:24
Respuestas : 0
0
Uno de los dolores más frecuentes entre jóvenes, adultos y ancianos, son las rodillas, el cual no distingue edades, género o estatus social. Dicho padecimiento es tan común debido al desgaste que estas sufren a lo largo de nuestra vida, o bien, por algún trauma físico en esa área. La rodilla es la articulación central de las piernas, se conforma por dos huesos unidos, el fémur y la tibia, ligados a otro pequeño hueso llamado rótula. Prácticamente son el soporte de nuestro cuerpo, pero el movimiento diario de caminar, correr, agacharse, saltar o cualquier otra actividad que implique trabajo en las mismas es lo que las hace tan propensas a desarrollar dolores a lo largo del tiempo, suele comenzar con un leve dolor cada cierto tiempo hasta evolucionar en un dolor intenso e insoportable; estos son los factores que las afectan: Una lesión u operación. Ruptura de algún ligamento. Desgarre de cartílago. Artritis. Osteoporosis. Infecciones. Cambio climático. Desgaste propio de la edad. Persona con artrosis Ante el dolor lo más recomendable es no ignorarlo, aunque sea poco, lo más deseable es acudir con un especialista o ingerir cuatro vitaminas esenciales que pueden evitar ese malestar.