:

¿Cuáles son los 4 niveles de prevención?

Alexia León
Alexia León
2025-09-29 05:27:13
Respuestas : 0
0
Hay tres niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria. En la prevención primaria se impide el desarrollo de una enfermedad. Los tipos de prevención primaria incluyen los siguientes: Vacunaciones Asesoramiento para cambiar comportamientos de alto riesgo A veces, quimioprevención. En la prevención secundaria la enfermedad se detecta y se trata pronto, a menudo antes de que aparezcan los síntomas, lo que minimiza las consecuencias graves. Los tipos de prevención secundaria incluyen los siguientes: Los programas de cribado, como la mamografía para detectar el cáncer de mama y la densitometría ósea para detectar la osteoporosis. En la prevención terciaria se trata una enfermedad ya existente, generalmente crónica, para evitar complicaciones o daños mayores. Los tipos de prevención terciaria son los siguientes: Para las personas con diabetes: control del azúcar en sangre, cuidado minucioso de la piel, exploración frecuente de los pies y práctica frecuente de ejercicio para prevenir trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos. Para las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular: tomar aspirina para evitar que se produzca un segundo accidente cerebrovascular. Prestación de servicios de apoyo y rehabilitación para evitar el deterioro y maximizar la calidad de vida, tales como la rehabilitación tras una lesión, un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular.
Eduardo Oquendo
Eduardo Oquendo
2025-09-29 02:55:56
Respuestas : 0
0
Niveles de Prevención, primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria Se define como una forma ordenada y estratificada de organizar los recursos para satisfacer las necesidades de la población Las necesidades a satisfacer no pueden verse en términos de servicios prestados, sino en el de los problemas de salud que se resuelven Gervás J. (2006). Moderación en la actividad médica preventiva y curativa. Cuatro ejemplos de necesidad de prevención cuaternaria en España. Gac Sanit.;20 (Supl 1)

Leer también

¿Cuáles son las medidas preventivas para evitar lesiones deportivas?

1. Realiza un calentamiento previo correcto y completo 2. Establece un plan progresivo y constante Leer más

¿Cómo crees que se pueden prevenir las lesiones en la práctica deportiva?

Hacer deporte es muy divertido. Hacerse daño no lo es. Lleva equipo protector, como casco, guantes Leer más