:

¿Cómo tratar la lumbalgia crónica?

Si tiene más de 30 años Tiene sobrepeso Está embarazada No hace ejercicio Se siente estresado o deprimido Tiene un trabajo que requiere levantamiento de cosas pesadas, mucha flexión y contorsiones o vibración total del cuerpo Fuma Usted puede haber estado realizando muchas actividades, como alzar objetos de manera incorrecta,... Leer más

¿Cuál es el tratamiento para la lumbalgia crónica?

El lumbago se refiere a un dolor que se siente en la región lumbar. Usted también puede presentar rigidez en la espalda, disminución del movimiento de la región lumbar y dificultad para pararse derecho. El dolor en la región lumbar que es prolongado se denomina lumbago crónico. Muchas personas con... Leer más

¿Qué ejercicios se hacen en rehabilitación cardíaca?

Marcha en el lugar, levantando ligeramente las rodillas. De pie, levanta ambos talones para quedar de puntillas, luego baja lentamente. Con un peso de 1-2 kg en cada mano, levanta ambos brazos hacia los lados hasta la altura de los hombros, luego baja lentamente. Con una silla detrás, realiza una... Leer más

¿Cuál es el mejor ejercicio para la recuperación del corazón?

El ejercicio físico es una de las mejores herramientas que tenemos junto con la alimentación, para disminuir el riesgo cardiovascular y mantener por ende, el corazón sano. Evitando estos factores de riesgo podemos prevenir las enfermedades cardiovasculares hasta en un 80-90%. "De forma general, la práctica regular de ejercicio físico... Leer más

¿Cuáles son las etapas de la rehabilitación cardíaca?

En la Fase 2 del programa de rehabilitación cardiovascular, el paciente se integra activamente en un programa multidisciplinar que incluye entrenamiento físico supervisado. El programa de la Fase 2 también incluye actuaciones psicológicas, consejos sobre alimentación, control de factores de riesgo, programa educativo y optimización del tratamiento farmacológico. La Fase... Leer más

¿Cuál es el mejor ejercicio para fortalecer el corazón?

El ejercicio físico es una de las mejores herramientas que tenemos junto con la alimentación, para disminuir el riesgo cardiovascular y mantener por ende, el corazón sano. Esto es, para minimizar el riesgo de tener algunos de los factores de riesgo cardiovasculares como son el colesterol, la diabetes, la hipertensión,... Leer más

¿Cuánto tiempo dura una rehabilitación cardíaca?

La rehabilitación cardíaca es un programa de atención integral diseñado para ayudar a las personas que han sufrido problemas cardíacos a recuperarse y mejorar su calidad de vida. Se utiliza para fortalecer el corazón, mejorar la condición física, controlar los factores de riesgo y prevenir futuros problemas cardíacos. La rehabilitación... Leer más

¿Qué ejercicios debe hacer una persona con insuficiencia cardíaca?

Los ejercicios aeróbicos son excelentes para desarrollar un buen estado de forma física. Para este tipo de ejercicio, camina sobre un terreno llano, aumentando gradualmente la distancia y el tiempo hasta donde puedas tolerar. Debe hacerse siempre sin pendiente. Caminar 800 metros en 10 minutos, 2 veces al día. Caminar... Leer más

¿Cómo aumentar la recuperación cardiovascular?

El ejercicio físico moderado tiene numerosos beneficios para el estado de salud de los pacientes con cardiopatías y enfermedades cardiovasculares. En cualquier caso, hasta hace poco el tratamiento para diversas afecciones cardiacas pasaba por la prescripción de reposo absoluto. No obstante, en la actualidad son conocidos los beneficios que el... Leer más

¿Cuánto tiempo dura la rehabilitación cardíaca?

La rehabilitación cardiovascular es un conjunto de actividades necesarias para asegurar a las personas con enfermedades cardiovasculares una condición física, mental y social óptima que les permita llevar adelante, por sus propios medios, una rutina tan normal como le sea posible. Los pacientes que se benefician con este tratamiento son... Leer más

¿Qué es la fase 3 de la rehabilitación cardíaca?

La rehabilitación cardíaca es un proceso que se desarrolla en tres fases y su éxito depende, en gran medida, de la continuidad del tratamiento. La Fase III de Rehabilitación Cardíaca es un programa de seguimiento permanente que permite a las personas con enfermedades del corazón mantener una actividad física segura,... Leer más

¿Qué situaciones te pueden hacer perder el movimiento de las articulaciones de las manos?

Un paciente puede presentar dificultad para mover parte o todo el cuerpo. El movimiento puede estar dificultado por trastornos que limitan la movilidad articular, o que causan debilidad, rigidez, temblor, o dificultad para iniciar el movimiento. La limitación de la movilidad con frecuencia da la impresión de debilidad, aun cuando... Leer más

¿Cómo empieza la artritis en manos?

Actimove, es una marca de Essity, una empresa internacional líder en la industria de la higiene y la salud. Nuestro propósito es romper las barreras al bienestar para beneficiar a consumidores, pacientes, cuidadores, clientes y la sociedad. TENA y Tork, nuestras marcas líderes globales, se venden en 150 países y... Leer más

¿Cómo mejorar la rigidez en las manos?

Lo habitual era asistir con impotencia al sufrimiento de estas pacientes ofreciendo, únicamente, anti-inflamatorios y escucha activa. La inmensa mayoría de las pacientes viven frustradas y con cierto grado de depresión o ansiedad ansiando unas manos sin dolor mientras asisten impotentes a la progresiva deformidad de sus dedos. Por desgracia,... Leer más

¿Qué causa la falta de coordinación en las manos?

La falta de coordinación se debe a un problema con el control muscular que ocasiona una incapacidad para coordinar los movimientos. Esto lleva a que se presente un movimiento espasmódico, inestable y de vaivén de la mitad del cuerpo y marcha inestable. Las enfermedades que lesionan el cerebelo, la médula... Leer más