:

¿Cuáles son las etapas de la rehabilitación cardíaca?

Andrés Olivares
Andrés Olivares
2025-10-05 23:17:46
Respuestas : 0
0
La Unidad de Rehabilitación cardiaca se dirige a personas que sufren cardiopatía isquémica, personas con insuficiencia cardiaca y/o personas que han sido sometidas a una cirugía de reemplazo valvular. Y también a deportistas y pacientes que quieran iniciar o continuar con su actividad física, a los que les haremos un estudio cardiológico para descartar posibles patologías. Los programas de rehabilitación cardiaca comprenden 3 fases: Fase 1 Se realizará en pacientes hospitalizados, realizando movilización precoz y cinesiterapia respiratoria. Fase 2 Se realiza en la Unidad de Rehabilitación cardiaca que se localiza en la planta 1ª del Hospital, anexa a los servicios de cardiología intervencionista, UCI y urgencias y por tanto, en un entorno cardioprotegido. Esta fase se compone de un programa multidisciplinar de 2 meses de duración, en el que se tratará integralmente al paciente tanto a nivel físico como psicológico, sin olvidarnos de la repercusión en las actividades de su vida diaria, familia, trabajo, factores de riesgo nutricionales y ambientales y sexualidad. Para ello hemos diseñado un programa educacional con talleres de formación sobre todas estas cuestiones, así como, por supuesto, un programa personalizado de rehabilitación física. Fase 3 Es la fase de mantenimiento, en la cual el paciente podrá continuar con la actividad física controlada, asegurando el cumplimiento y adherencia al tratamiento o recaptación tras periodos de empeoramiento o abandono del mismo. El Hospital cuenta con la formación y tecnología adecuada para seleccionar qué pacientes son subsidiarios del tratamiento de rehabilitación cardiaca El análisis de los datos que obtendremos con la prueba de esfuerzo y el análisis de gases, si procede, antes y después del programa de rehabilitación, objetivará la necesidad y beneficios de haber incluido a nuestros pacientes en dicho programa de rehabilitación. La Unidad de Rehabilitación cardiaca también ofrece a pacientes y deportistas la posibilidad de un estudio cardiológico para descartar patología de base que pueda poner su vida en riesgo durante el desarrollo de la actividad física, así como consejo deportivo, con un diseño pormenorizado del entrenamiento a realizar para cada paciente, tras la realización e interpretación del resultado del análisis de gases y una valoración musculoesquelética completa.
Álvaro Mireles
Álvaro Mireles
2025-09-26 20:13:43
Respuestas : 0
0
En la Fase 2 del programa de rehabilitación cardiovascular, el paciente se integra activamente en un programa multidisciplinar que incluye entrenamiento físico supervisado. El programa de la Fase 2 también incluye actuaciones psicológicas, consejos sobre alimentación, control de factores de riesgo, programa educativo y optimización del tratamiento farmacológico. La Fase 2 de la rehabilitación se lleva a cabo en unidades específicas, con diferentes profesionales que ofrecen una atención integral al paciente, conocido como 'equipo multidisciplinar'. En estas unidades se llevan a cabo las diferentes actividades, como entrenamiento físico y consejos sobre alimentación, que ayudan al paciente en su proceso de rehabilitación. El objetivo principal de la Fase 2 es que el paciente reciba una atención integral y personalizada que le permita recuperarse de manera efectiva de su cardiopatía, siguiendo luego las recomendaciones de la Fase 3. En la Fase 3, el paciente deberá continuar practicando durante el resto de su vida todas las recomendaciones que ha recibido en la Fase 2, como no fumar, hacer ejercicio y llevar una dieta adecuada.

Leer también

¿Qué ejercicios se hacen en rehabilitación cardíaca?

Marcha en el lugar, levantando ligeramente las rodillas. De pie, levanta ambos talones para quedar Leer más

¿Cuál es el mejor ejercicio para la recuperación del corazón?

El ejercicio físico es una de las mejores herramientas que tenemos junto con la alimentación, para d Leer más