La taquípnea es un término que su proveedor de atención médica utiliza para describir la respiración si esta es demasiado acelerada, particularmente si usted presenta una respiración rápida y superficial por una neumopatía u otra causa de salud.
El término hiperventilación generalmente se utiliza si usted está tomando respiraciones profundas y rápidas.
La respiración superficial y rápida no se debe tratar en casa.
Si usted tiene asma o EPOC, use los medicamentos para inhalar o nebulizaciones de acuerdo con lo recetado por su proveedor.
Es posible que aún sea necesario que lo examine un proveedor de inmediato si está teniendo una respiración superficial y rápida.
Su proveedor le explicará cuándo es importante acudir a la sala de emergencias.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o acuda a la sala de emergencias si está experimentando respiración rápida y tiene:
Coloración azulada o grisácea de la piel, las uñas, las encías, los labios o la zona alrededor de los ojos (cianosis)
Dolor torácico
Retracción del pecho con cada respiración (retracciones intercostales)
Fiebre
Respiración difícil o forzada
Nunca ha tenido respiración rápida antes
Síntomas que se están volviendo más intensos
Su proveedor realizará un examen completo del corazón, los pulmones, el abdomen, la cabeza y el cuello.
Los exámenes que se pueden ordenar incluyen:
Gasometría arterial y oximetría de pulso para verificar el nivel de oxígeno
Radiografía de tórax
Tomografía computarizada del tórax
Cuento sanguíneo completo (CSC) y química sanguínea
Electrocardiograma (ECG)
Gammagrafía de ventilación/perfusión de los pulmones
Grupo completo de pruebas metabólicas para revisar el balance químico del cuerpo y el metabolismo.
El tratamiento dependerá de la causa subyacente de la respiración rápida.
El tratamiento puede incluir administración de oxígeno si el nivel de éste es demasiado bajo y tratamientos respiratorios de nebulización si se está presentando un ataque de asma o de EPOC.
Muchas veces, esta evaluación deberá realizarse en una sala de emergencias.