:

¿Qué es la terapia manual para el suelo pélvico?

Yago Cabrera
Yago Cabrera
2025-10-09 14:10:55
Respuestas : 0
0
La disfunción del suelo pélvico (DSP) se produce cuando los músculos del suelo pélvico pierden su capacidad para funcionar correctamente. Estos músculos ayudan a controlar la vejiga, el útero, la próstata y el recto. Cuando los músculos del suelo pélvico tienen dificultades para contraerse, relajarse o coordinarse, puede provocar molestias, dolor o dificultad para controlar las funciones corporales. Las causas comunes de disfunción del suelo pélvico incluyen la obesidad, el parto, una cirugía o un traumatismo. Los síntomas pueden variar desde dolor generalizado hasta problemas de control de la vejiga y los intestinos. La disfunción del suelo pélvico puede afectar a personas de cualquier edad y género. Si bien se asocia más comúnmente con las mujeres debido al embarazo, el parto y la menopausia, los hombres también pueden experimentar problemas del suelo pélvico. Independientemente de la edad o el género, es importante reconocer los síntomas y buscar tratamiento para mejorar la salud pélvica. La terapia del suelo pélvico puede abordar estas afecciones, aliviando el dolor y mejorando la calidad de vida. La fisioterapia del suelo pélvico ayuda a reentrenar y fortalecer los músculos del suelo pélvico. Puede incluir métodos de tratamiento externos e internos, según su afección. Su terapeuta trabajará con usted para desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
Oriol Jasso
Oriol Jasso
2025-10-05 20:41:37
Respuestas : 0
0
¿Qué hace única nuestra terapia manual para el suelo pélvico. Combinamos las técnicas más efectivas de osteopatía y terapia manual para ofrecerte un tratamiento personalizado, adaptado a tus necesidades específicas. La terapia manual es una opción eficaz para tratar diversas condiciones que afectan al suelo pélvico, tales como: Incontinencia urinaria Tratamos tanto la incontinencia de esfuerzo como la incontinencia urinaria de urgencia, mejorando la función de los músculos y tejidos del suelo pélvico. La terapia manual aborda la disfunción de manera integral, utilizando la manipulación de los músculos y tejidos, a diferencia de otros tratamientos que pueden centrarse más en la estimulación muscular o en el uso de dispositivos externos. Dolor pélvico, incontinencia urinaria, dificultades sexuales, sensación de pesadez o prolapsos son algunos de los síntomas que pueden indicar la necesidad de consultar a un fisioterapeuta especializado. La terapia manual ayuda a restaurar la tonicidad y elasticidad del suelo pélvico, reduciendo el riesgo de incontinencia y otros problemas. Es un conjunto de técnicas físicas y manipulativas que trabajan los músculos y tejidos del suelo pélvico para mejorar su función, aliviar el dolor y corregir disfunciones. Sí, es muy eficaz en la mejora de la función del suelo pélvico y puede reducir o eliminar la incontinencia de esfuerzo o la urgencia urinaria. Sí, nuestra terapia es segura durante el embarazo, siempre que no haya contraindicaciones médicas. Ayuda a preparar el suelo pélvico para el parto.

Leer también

¿Cuáles son las terapias pélvicas?

El suelo pélvico es una estructura de músculos, ligamentos y tejido conectivo que sostiene los órgan Leer más

¿Vale la pena la fisioterapia del suelo pélvico?

La fisioterapia del suelo pélvico es una especialidad médica que se enfoca en evaluar y tratar probl Leer más

Rosa Corona
Rosa Corona
2025-09-24 21:37:41
Respuestas : 0
0
Masaje terapéutico:Las técnicas de masaje liberan, equilibran las tensiones y la energía contenida de los tejidos blandos del cuerpo: piel, tejido conjuntivo, músculos, tendones, fascias, aponeurosis... Además, desencadenan una respuesta vascular y sobre el sistema nervioso que aporta riego sanguíneo, relajación y sedación, aliviando el dolor. Combinando la terapia manual, el ejercicio y el masaje, podemos aliviar múltiples dolores, facilitamos la recuperación y la vuelta a la funcionalidad de la región lumbopélvica. Los dolores musculares muchas veces están relacionados con la presencia de puntos gatillo miofasciales. En este caso, el dolor puede ser regional y referido a distancia del músculo afectado. Los puntos gatillo son tratados con técnicas manuales.
Berta Candelaria
Berta Candelaria
2025-09-24 21:15:10
Respuestas : 0
0
La terapia manuales es una de las bases en las que se asienta la fisioterapia, esta se trata de un conjunto de técnicas manuales para tratar a nivel osteo-muscular, normalizando la función de estas estructuras. En el abordaje del suelo pélvico podemos encontrar técnicas como el estiramientos o masaje perineal que nos ayudará a normalizar las tensiones musculares de la zona. Esto a su vez generará una mejora no solo en el tono muscular de cara al parto, sino también en disfunciones sexuales o en la mejora de adherencias. La electroestimulación del suelo pélvico es una de las herramientas que más resultados positivo ha demostrado. Esta consiste en la aplicación de corrientes eléctricas no dolorosas sobre una zona determinada, provocan la contracción del músculo afecto que deseemos terapéuticamente. Con esto conseguiremos la mejora de la función del musculo en cuanto a su reclutamiento o solicitación, mejora de la fuerza, el tono muscular y la contractibilidad entre otros muchos beneficios. Para mejorar aún más los efectos de la electroestimulación nos valdremos del bio-feedback, el cual nos ayudará a mejorar la función y el control de la musculatura del suelo pélvico utilizando estímulos visuales que nos ayudan a integrar la función de este conjunto muscular.

Leer también

¿Cuánto cuesta una sesión de suelo pélvico?

Tarifas 2025 - Sesiones Individuales FISIOTERAPIA SUELO PÉLVICO - ABDOMEN Primera Visita - Valorac Leer más

¿Qué vitamina es buena para fortalecer el suelo pélvico?

La Vitamina D juega un papel INDISPENSABLE en tu salud y que es fundamental para el desarrollo y pre Leer más

Alexia Marcos
Alexia Marcos
2025-09-24 21:08:47
Respuestas : 0
0
La primera consulta de fisioterapia de suelo pélvico es un paso crucial en el camino hacia tu salud y el bienestar. El proceso comienza con una entrevista detallada. Para recopilar la máxima información se te harán preguntas sobre tu salud en general, incluyendo tu historial médico, cirugías previas, embarazos y partos, y cualquier síntoma o problema específico que estés experimentando en la región pélvica. Es importante proporcionar información completa y honesta para poder comprender tu situación de manera adecuada. Después de la entrevista inicial, se procederá a una evaluación física. Una vez que se haya completado la evaluación, se desarrollará un plan de tratamiento basado en tus necesidades específicas. Este plan puede incluir una variedad de técnicas y enfoques, como: Ejercicios de fortalecimiento y relajación: Se te enseñarán ejercicios diseñados para fortalecer los músculos del suelo pélvico y mejorar su flexibilidad y control. La frecuencia y duración de las sesiones variarán según tus necesidades individuales. Es importante seguir el plan de tratamiento recomendado y mantener una comunicación abierta para evaluar el progreso y realizar ajustes si es necesario. En resumen, la primera consulta de fisioterapia es un paso esencial. A través de una evaluación completa y un enfoque personalizado, podremos ayudarte a mejorar la función y el bienestar de tu suelo pélvico, lo que puede tener un impacto significativo en tu calidad de vida. Tu salud y bienestar son importantes, y la fisioterapia puede ser una herramienta valiosa en tu búsqueda de una vida más saludable y activa.
Juan José Salgado
Juan José Salgado
2025-09-24 16:24:41
Respuestas : 0
0
¿Qué es el suelo pélvico. El suelo pélvico es un conjunto de músculos, ligamentos y tejidos conectivos que se ubican en la base de la pelvis. Su función principal es sostener los órganos pélvicos (vejiga, útero y recto), mantener el control de los esfínteres, colaborar en la función sexual y estabilizar el tronco junto con la musculatura abdominal y lumbar. Cuando esta musculatura se debilita o se tensiona de manera inadecuada, pueden surgir una serie de disfunciones como: Incontinencia urinaria o fecal Prolapsos de órganos pélvicos Dolor pélvico crónico Disfunciones sexuales (dolor durante las relaciones, disminución de sensibilidad, etc.) Problemas postparto.

Leer también

¿Cuánto dura una sesión de terapia del suelo pélvico?

La radiofrecuencia es una técnica que utiliza ondas electromagnéticas para generar calor en las capa Leer más

¿Cómo sé si necesito terapia del suelo pélvico?

La rehabilitación del suelo pélvico, o terapia del suelo pélvico, consiste en fortalecer los músculo Leer más