:

¿Qué tipo de ejercicio mejora la movilidad articular?

¿Para qué sirven los ejercicios de movilidad articular. Normalmente, los ejercicios para mejorar la movilidad articular se llevan a cabo en la fase de calentamiento, pero también tras los estiramientos o la fase de vuelta a la calma. De aquí se derivan beneficios o ventajas importantes. Pero, ¿para qué sirven... Leer más

¿Qué vitamina fortalece las articulaciones?

Obtener suficiente calcio y vitamina D en la dieta puede ayudar a mantener los huesos fuertes y disminuir el riesgo de desarrollar osteoporosis. Su cuerpo necesita calcio para mantener los huesos densos y fuertes. La densidad ósea baja puede provocar que sus huesos se vuelvan quebradizos y frágiles. Estos huesos... Leer más

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de un esguince cervical?

El tiempo de recuperación de un esguince cervical variará dependiendo de la causa del accidente y del tiempo de iniciar el tratamiento de rehabilitación. Con el tratamiento y el tiempo de reposo adecuado, la mayoría de los pacientes se recuperan de un esguince en un plazo de hasta seis semanas,... Leer más

¿Cuáles son las secuelas de un esguince cervical?

El latigazo cervical es una lesión que se produce por un movimiento rápido y enérgico del cuello, hacia atrás y hacia adelante, como el chasquido de un látigo. El latigazo cervical se produce cuando un vehículo choca a otro por detrás, pero también puede ocurrir en accidentes deportivos, por el... Leer más

¿Cuántos días de reposo por latigazo cervical?

El latigazo cervical se produce cuando la cabeza se mueve repentinamente hacia atrás y luego hacia delante con mucha fuerza. Lo más frecuente es que se produzca en accidentes de tráfico, sobre todo en colisiones por alcance, pero también puede ocurrir en atracciones de parques de atracciones, practicando deporte o... Leer más

¿Cuántos días de incapacidad se dan por un esguince cervical?

El esguince cervical (EC) es una lesión por un traumatismo de flexo extensión durante un mecanismo de aceleración y desaceleración brusca. Es la lesión no hospitalaria más frecuente producida durante un accidente de tráfico y los siniestros automovilísticos son la causa más frecuente de producción de esta lesión. Su incidencia... Leer más

¿Cuánto dura la rehabilitación de cervicales?

El latigazo cervical se produce cuando algo hace que el cuello se mueva repentinamente hacia delante y hacia atrás, como el chasquido de un látigo. El movimiento repentino y violento puede lesionar los tejidos blandos del cuello y causar una larga lista de problemas, entre ellos: Dolor Rigidez Rango de... Leer más

¿Cuánto tiempo se recomienda usar un collarín cervical?

En el caso de lesiones ocurridas en la zona y que generan dolor, es importante el uso del collarín, aunque el tiempo y los momentos del uso de este variarán según las especificaciones de su médico. Lo ideal es que el primer día del uso de collarín, llevarlo puesto en... Leer más

¿Es grave una distensión cervical?

Dolor localizado en la región del cuello. Las distensiones cervicales suelen sentirse en la nuca, o principalmente en el cuello y parcialmente en una región cercana, como la nuca, la parte superior de la espalda o el hombro. Dolor agudo o punzante. Un dolor sordo y persistente puede persistir y... Leer más

¿Cuánto tiempo se debe usar el collarín cervical?

El collar cervical evitará que usted haga determinados movimientos que pueden ser perjudiciales en estos momentos y también le ayudará a relajar la musculatura. Debe utilizarlo combinado con la medicación que el médico le ha indicado. Es muy importante que lo lleve bien colocado, el collar debe estar ajustado al... Leer más

¿Cuánto tiempo tarda el cuello en recuperarse de un latigazo cervical?

Si la cabeza se le ha ido hacia delante o hacia atrás en un accidente de tráfico, es probable que sufra un latigazo cervical. El movimiento brusco puede dañar ligamentos, músculos, nervios o discos del cuello. También es posible que se desgarre un pequeño vaso del cuello y se produzca... Leer más

¿Por qué el latigazo cervical tarda tanto en sanar?

El latigazo cervical es una lesión que afecta los músculos, ligamentos y otras estructuras del cuello, generalmente como resultado de un movimiento brusco de aceleración y desaceleración, como el que ocurre en accidentes de tráfico. El latigazo cervical se origina típicamente por un movimiento brusco y violento de la cabeza... Leer más

¿Qué ejercicios se pueden hacer con fascitis plantar?

La fascitis plantar es una condición que afecta al tejido que recubre la planta del pie. Este tejido se llama fascia plantar y tiene la función de sostener el arco del pie y amortiguar el impacto al caminar. Cuando la fascia plantar se irrita o se lesiona, se produce una... Leer más

¿Qué empeora la fascitis plantar?

Dolor agudo o punzante en el talón, especialmente al levantarse por la mañana o después de un período prolongado de inactividad. Dolor que puede extenderse a lo largo de la planta del pie. Dificultad para caminar o estar de pie durante períodos prolongados. Dolor al subir escaleras o caminar en... Leer más

¿Cómo eliminar por completo la fascitis plantar?

La fascitis plantar es una patología inflamatoria que se extiende por debajo del arco del pie, desde la zona del talón hasta la zona inferior de los dedos, conocida como fascia plantar. La inflamación de la fascia es muy común en los atletas, deportistas de élite, futbolistas y runners, así... Leer más