El latigazo cervical es una lesión que afecta los músculos, ligamentos y otras estructuras del cuello, generalmente como resultado de un movimiento brusco de aceleración y desaceleración, como el que ocurre en accidentes de tráfico.
El latigazo cervical se origina típicamente por un movimiento brusco y violento de la cabeza hacia adelante y luego hacia atrás, similar a la acción de un látigo.
Este movimiento repentino estira y daña los músculos, ligamentos y otras estructuras del cuello.
Los accidentes de tráfico, especialmente las colisiones traseras, son la causa más común de latigazo cervical.
Sin embargo, esta lesión también puede ocurrir en deportes de contacto, caídas, y otras situaciones que impliquen un impacto repentino en el cuerpo.
En algunos casos, puede provocar dolor crónico o rigidez en el cuello, lo que requiere un tratamiento más prolongado.
El uso de collarines debe ser limitado, ya que su uso prolongado puede debilitar los músculos del cuello.
Se recomienda solo en las primeras etapas para aliviar el dolor.
La recuperación varía según la gravedad de la lesión, pero en general, los síntomas mejoran en semanas o pocos meses con el tratamiento adecuado.
Sin embargo, en casos más graves, puede durar más tiempo.