:

¿Cuál es el tratamiento para los ligamentos rotos?

Luis Plaza
Luis Plaza
2025-10-09 10:29:43
Respuestas : 0
0
La respuesta a la cuestión es: no siempre. La decisión entre optar por un tratamiento quirúrgico o no quirúrgico se basa en múltiples variables. La rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla no tiene porque abordarse en todos los casos mediante cirugía. La decisión de optar por un tratamiento quirúrgico o una terapia conservadora para tratarla se basa en múltiples variables específicas para cada paciente. A pesar de que hoy en día la operación se hace por artroscopia, es una intervención agresiva que requiere un postoperatorio muy largo, de entre 7 y 9 meses. Resumidamente, se pueden agrupar en tres los factores que pueden determinar que la vía conservadora sea la más adecuada: La edad del paciente. Si es avanzada y no realiza mucha actividad física, un tratamiento de rehabilitación puede ser una buena alternativa. Y, por último, si no hay otras lesiones asociadas a la rotura del ligamento cruzado anterior como la rotura de meniscos, ligamentos o cartílago. La mejor opción ante una rotura del ligamento cruzado anterior es visitar a un médico especializado en este tipo de lesiones para que realice una exploración a fondo y concluya cuál es la mejor opción terapéutica el caso.
Víctor Rosario
Víctor Rosario
2025-09-28 08:21:14
Respuestas : 0
0
La distensión de ligamentos, o el exceso de haber estirado a ese ligamento, afecta de manera directa a la articulación y a los huesos en los que esos ligamentos están insertados para poder unir a ambas partes del cuerpo. Lo que hace que la persona que sufre de una distensión de ligamentos vea mermada su capacidad de movimiento y de actividades físicas que podría realizar en caso de no tener ningún tipo de patología. La distensión de ligamentos más conocida es la que suele producirse en los ligamentos cruzados y en los ligamentos laterales de la rodilla. Síntomas de la distensión de ligamentos. Tras haber sufrido la lesión traumática en la rodilla, al haberse dañado los ligamentos que unen los huesos de la pierna con la articulación de la rodilla, la persona suele manifestar un dolor intenso y agudo que puede verse acrecentado con el movimiento. Por el propio traumatismo aparecerá una inflamación y puede aparecer un hematoma en la zona donde se ha sufrido el daño. A su vez, y como consecuencia del propio dolor y el edema, en la zona del traumatismo se puede sentir un aumento de temperatura. Para poder conocer a ciencia cierta que sufres de una posible distensión de ligamentos, se necesita la evaluación y el diagnóstico por parte de un profesional de la salud.

Leer también

¿Qué es bueno para regenerar los ligamentos?

Los ligamentos de la rodilla son unos tejidos fibrosos que unen los huesos entre sí. Los de la rodil Leer más

¿Qué tratamiento es bueno para los ligamentos?

Cuando se realiza deporte de forma regular las superficies articulares, los meniscos y los ligamento Leer más