:

¿Cómo sanar tendones y ligamentos?

Bruno Betancourt
Bruno Betancourt
2025-10-05 18:28:51
Respuestas : 0
0
Cualquier articulación del aparato locomotor posee unos ligamentos que le confieren estabilidad en las diversas posiciones del espacio. Sin duda la lesión ligamentosa por excelencia, al ser la más frecuente es el esguince de tobillo. Pero también son frecuentes la lesión del ligamento cruzado anterior en la rodilla, lesiones ligamentosas en el hombro, muñeca, etc. En el tobillo, el ligamento más importante es el peroneo-astragalino anterior, que se lesiona en el 80% de los esguinces de tobillo, seguido del ligamento peroneo-calcáneo en el 20% de los casos; ambos forman parte del complejo lateral. Generalmente una lesión ligamentosa va a ser tratada inicialmente de forma conservadora, es decir, mediante inmovilización, fisioterapia, etc. Se sabe que aquellos ligamentos intraarticulares, como el ligamento cruzado anterior de la rodilla, tienen menos potencial de curación espontánea que aquellos extraarticulares, como los ligamentos del tobillo. Un tratamiento inadecuado, o la ausencia de tratamiento pueden aumentar el riesgo de padecer complicaciones a largo plazo, especialmente en el tobillo; es lo que comúnmente se conoce como "esguince mal curado". Lo que planteamos, una vez que el tratamiento conservador ha fallado, es reparar el o los ligamentos afectados mediante una cirugía artroscópica, con mínimas incisiones y asistidos por una cámara. Además, podremos diagnosticar y tratar las lesiones asociadas que frecuentemente aparecen en el contexto de la inestabilidad crónica y que antes pasaban desapercibidas. La cirugía requiere de un periodo de inmovilización y de un protocolo de fisioterapia para asegurar una recuperación completa.
Ana Carrión
Ana Carrión
2025-09-28 07:26:14
Respuestas : 0
0
El objetivo de la tenoplastia es restaurar la función normal de las articulaciones o tejidos circundantes después de una lesión o desgarre del tendón. La reparación del tendón se puede llevar a cabo frecuentemente en atención ambulatoria. La hospitalización, de ser necesaria, es breve. Su cirujano examina el área para ver si hay alguna lesión a los nervios y vasos sanguíneos. La cicatrización puede tomar de 6 a 12 semanas. Durante este tiempo, la parte lesionada puede necesitar inmovilización con una férula o yeso. Más adelante se puede utilizar un dispositivo ortopédico que permita el movimiento. Se le enseñará a hacer ejercicios para ayudar al tendón a sanar y para limitar el tejido cicatricial. Es importante darle tiempo al tendón para que se recupere. La mayoría de las reparaciones de tendones son exitosas con la fisioterapia continua y apropiada.

Leer también

¿Qué es bueno para regenerar los ligamentos?

Los ligamentos de la rodilla son unos tejidos fibrosos que unen los huesos entre sí. Los de la rodil Leer más

¿Qué tratamiento es bueno para los ligamentos?

Cuando se realiza deporte de forma regular las superficies articulares, los meniscos y los ligamento Leer más

Rosa Rivero
Rosa Rivero
2025-09-28 05:38:48
Respuestas : 0
0
La tendinitis es la inflamación de un tendón. En la tendinitis, el tendón se inflama y puede rozar el hueso, haciendo que el movimiento sea doloroso. La tendinitis generalmente se presenta por un movimiento repetido, el estrés o lesiones en ciertos músculos o articulaciones. Una lesión deportiva o relacionada con el trabajo es una forma común de que se produzca la tendinitis, pero cualquier persona puede tener la afección. El riesgo de sufrir de tendinitis también aumenta con la edad. Algunos de los lugares más comunes en que se produce la afección son los hombros, los codos, las manos, las muñecas, las rodillas y los tobillos. Si se trata a tiempo, la tendinitis es generalmente una afección de corta duración. Si la tendinitis sigue afectando la misma área por mucho tiempo, el tendón puede debilitarse y rasgarse o romperse. Si usted tiene dolor o hinchazón — y sobre todo si no puede mover una articulación en absoluto — establecer claramente las áreas exactas de la inflamación. El primer paso en el tratamiento de la tendinitis es reducir el dolor y la hinchazón.