La tendinitis, una lesión que afecta a los tendones, es una de las afecciones más comunes, especialmente en personas que practican deporte o realizan actividades físicas intensas.
Según el 'Laboratorio Cobas', las tendinopatías son las lesiones más normales inducidas por desgaste del sistema músculo esquelético, representando entre el 40-50 % de todas las lesiones deportivas y más del 48 % de las enfermedades ocupacionales.
La vitamina C es un aliado para la reparación de los tendones.
Según los expertos de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, la vitamina C desempeña un papel crucial en la cicatrización de tendones y ligamentos.
La vitamina D también es fundamental para la salud de los tendones.
Según el 'Laboratorio Cobas', esta vitamina es vital para la salud ósea y muscular, y una deficiencia en la misma podría afectar negativamente a los tendones.
La vitamina D mejora la función muscular, reduciendo la tensión sobre los tendones y facilita la absorción de calcio, un mineral esencial para los huesos y el tejido conectivo.
La vitamina C se puede obtener principalmente a través de la dieta, consumiendo alimentos como los cítricos, tomates, espinacas, pimientos rojos y verdes, y patatas.