:

¿Cuáles son 10 consejos para cuidar las articulaciones?

Nahia Soto
Nahia Soto
2025-10-09 22:55:52
Respuestas : 0
0
Haz ejercicio y, sobre todo, fortalece tu musculatura. Unos músculos más fuertes protegen mejor los huesos y articulaciones, por lo que se previene la aparición del dolor y de lesiones, y se mejora el rendimiento en el deporte y en la vida diaria. Evita el sobrepeso. Muévete de manera regular y vigila tu higiene postural. Haz un entrenamiento especifico de flexibilidad y movilidad. Refuerza tu dieta con un aporte adicional. Consulta un especialista en fisioterapia.
Mara Corona
Mara Corona
2025-09-27 14:22:32
Respuestas : 0
0
El ejercicio regular es importante para preservar la funcionamiento de las articulaciones. Demasiada inactividad puede debilitar los músculos, a menudo empeorando el dolor en las articulaciones. Es importante incorporar ejercicios cardiovasculares de bajo impacto en tu rutina diaria, como caminar, nadar o usar una bicicleta estática. Un buen descanso es sustancial para la recuperación del sistema locomotor, ya que favorece la desinflamación, controlando el dolor, e incide en el cuidado de la salud articular. La práctica de técnicas de relajación puede ayudar a reducir la tensión muscular y mejorar la salud general del sistema. La atención proactiva a la salud musculo esquelética es fundamental para disfrutar de una movilidad plena y una calidad de vida óptima. Adoptar prácticas saludables es esencial para preservar su funcionamiento. El exceso de peso puede aumentar la carga sobre las articulaciones, generando problemas como la artritis. Llevar una dieta equilibrada con suficiente Calcio y Vitamina D para contribuir a la salud ósea. Evitar el tabaco y reducir el consumo de alcohol.

Leer también

¿Cuál es el mejor ejercicio para las articulaciones?

Estoy aquí para aliviar el dolor que causa la articulación sacroilíaca. El primer ejercicio que te Leer más

¿Cuál es el mejor ejercicio para la salud de las articulaciones?

Existe un mayor riesgo a padecer problemas en las articulaciones conforme pasan los años. Este ries Leer más

Olga Urrutia
Olga Urrutia
2025-09-27 13:22:12
Respuestas : 0
0
El dolor articular es el trastorno más común que afecta al sistema musculoesquelético. La Fundación Internacional de la Artrosis estima que el 68% de los españoles de entre 35 y 65 años tuvo algún dolor articular durante 2018. Este tipo de dolor puede afectar a una única articulación o a varias y originarse en la misma articulación o fuera de ella, como en un ligamento, cartílago, tendón o músculo. Las afecciones que generan dolor en las articulaciones son artrosis, artritis, fibromialgia, gota, entre otras. Artrosis: es el desgaste del cartílago de la articulación y provoca que los huesos rocen entre sí. Artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria articular crónica, que ocasiona destrucción articular, deformidad y limitación funcional.