:

¿Qué es lo mejor para fortalecer las articulaciones?

Rayan Pardo
Rayan Pardo
2025-10-05 17:48:14
Respuestas : 0
0
Un mayor peso corporal implica directamente una mayor sobrecarga de las articulaciones, sobre todo las de extremidad inferior como tobillos y rodillas y en la parte baja de la espalda. Sigue una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo para conseguir un peso saludable. Muévete de manera regular y vigila tu higiene postural Vigila cuanto tiempo pasas sentado sin moverte. Cada hora u hora y media levántate y camina un poco. Aprovecha para mover tus articulaciones, cuello, hombros, brazos y piernas. De esta manera relajarás tus músculos y mantendremos la movilidad y flexibilidad de las articulaciones. Otro aspecto importante a tener en cuenta es vigilar nuestra postura en el día a día. Realizar las actividades cotidianas con una buena higiene postural nos ayudará a evitar sobrecargas y desgastes prematuros en nuestras articulaciones. Haz un entrenamiento especifico de flexibilidad y movilidad A menudo, lo descuidamos y debería ser una parte importante de nuestro entrenamiento. El entrenamiento de la movilidad articular y los ejercicios de flexibilidad muscular han de estar presentes de forma fija en nuestra rutina de entrenamiento. Refuerza tu dieta con un aporte adicional Sigue una dieta variada, haciendo especial hincapié con los lácteos, las proteínas y las vitaminas A, C y D. Si lo deseas puedes optar por complementar tu dieta con algunos suplementos. Los más representativos en el cuidado de las articulaciones son el colágeno, el ácido hialuronico y el magnesio. Estos suplementos pueden ayudarte en el cuidado de tus articulaciones. Consulta un especialista en fisioterapia Si las articulaciones no funcionan bien o hay dolor se acaba afectando la cinética o movimiento corporal global. Puede que una pequeña molestia termine convirtiéndose en una lesión importante si no se actúa sobre la misma desde el principio. Es mejor saber atajar el problema desde el comienzo y tratarlo de raíz antes de que sea tarde. Los fisioterapeutas dan asistencia desde la aparición de la más mínima dolencia hasta una recuperación funcional global. La función de un fisioterapeuta es la de restablecer y preservar la salud. Técnicas como el masaje, las manipulaciones y movilizaciones articulares y los estiramientos son de gran ayuda para preservar la salud articular y minimizar los riesgos de lesión.
Patricia Tapia
Patricia Tapia
2025-09-27 17:34:15
Respuestas : 0
0
El dolor articular es el trastorno más común que afecta al sistema musculoesquelético. Ataca a las articulaciones, las encargadas de dar movilidad a los huesos de diferentes partes del cuerpo como las rodillas, tobillos, cadera y muñecas, entre otras. Hombres y mujeres lo sufren por igual, aunque el 73% de las mujeres padece dolor articular después de los 35 años, mientras que solo lo padece el 63% de los hombres, según un estudio de la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI). Este tipo de dolor puede afectar a una única articulación (monoarticular) o a varias (poliarticular) y originarse en la misma articulación o fuera de ella, como en un ligamento, cartílago, tendón o músculo (fibromialgia, polimialgia reumática, bursitis, tendinitis, etc.) El dolor articular se presenta en forma de pinchazo, dolor agudo, rigidez e inflamación en la articulación afectada y genera limitaciones en los movimientos que afectan, en definitiva, a la calidad de vida. Es importante tener en cuenta que, según las características, el dolor puede derivar en enfermedades como artritis, artrosis o gota, entre otras. Entre las articulaciones más afectadas aparecen las rodillas como las de mayor incidencia (52%), le siguen las de la columna vertebral (40%) y las de las manos (25%).

Leer también

¿Cuál es el mejor ejercicio para las articulaciones?

Estoy aquí para aliviar el dolor que causa la articulación sacroilíaca. El primer ejercicio que te Leer más

¿Cuál es el mejor ejercicio para la salud de las articulaciones?

Existe un mayor riesgo a padecer problemas en las articulaciones conforme pasan los años. Este ries Leer más