:

¿Cuáles son los 4 tipos de estiramientos?

Alexandra Escobar
Alexandra Escobar
2025-10-09 16:37:04
Respuestas : 0
0
Los estiramientos musculares son una gran herramienta para generar más flexibilidad y mejorar el rendimiento en el ejercicio. Otros beneficios significativos son que ayuda a aliviar el dolor muscular y aumenta la relajación muscular. Los estiramientos musculares se deben realizar de forma regular y sistemática para obtener los beneficios deseados. Existen diferentes formas de realizar los estiramientos, pero lo más importante es hacerlo de forma lenta y progresiva, sin forzar la articulación o el músculo. Los estiramientos se pueden realizar tanto en un entrenamiento como en un día libre. En cuanto a la duración de los estiramientos, deben realizarse durante unos 20-30 segundos y repetirse varias veces. Los estiramientos activos o individuales son los que se realizan utilizando sólo la fuerza de los músculos y sin la ayuda de ninguna superficie externa. Los estiramientos pasivos o estiramiento asistidos son los que se realizan con la ayuda de una fuerza externa que puede venir de otra persona o de una superficie fija. La diferencia entre los estiramientos activos y los estiramientos pasivos es que en los estiramientos pasivos el movimiento es provocado por la acción de otra persona o ayuda externa. En general, se recomiendan los estiramientos activos para la mayoría de las personas, ya que son más seguros y efectivos. No obstante, en algunos casos especiales, como en el tratamiento de lesiones o en el caso de individuos con limitaciones físicas, los estiramientos pasivos pueden ser más adecuados.
Rayan Pardo
Rayan Pardo
2025-09-30 19:53:22
Respuestas : 0
0
Los estiramientos son un elemento puente entre la vida sedentaria y la vida activa. Gracias a ellos se pueden mantener los músculos flexibles y preparados para el movimiento, por lo que no se trata de algo baladí sino de un aspecto fundamental del entrenamiento de cualquier actividad física. Permiten mantener un adecuado equilibrio entre los diferentes sistemas compuestos por músculos, articulaciones, fascias y tejido nervioso. Mejora la flexibilidad Aumenta el rango de movimiento Favorece en el riego sanguíneo Produce relajación muscular Previene las lesiones

Leer también

¿Cuáles son las técnicas de estiramiento?

¿Alguien conoce a alguna persona que trabaje 8 horas delante de un ordenador y no le duela el cuello Leer más

¿Qué tipo de estiramiento es el más efectivo para mejorar la flexibilidad?

Incorporar algunos minutos de movimiento consciente al día puede marcar una gran diferencia en cómo Leer más

Úrsula Barroso
Úrsula Barroso
2025-09-23 12:53:27
Respuestas : 0
0
Estiramientos estáticos: los realizamos de manera lenta y sostenida en el tiempo, lo que nos ayuda a aumentar la flexibilidad de nuestros músculos. Ayudan por tanto a reducir las rigideces. Estiramientos dinámicos: los realizamos de manera controlada, pero más intensa y corta en el tiempo. Nos ayudan a incrementar la temperatura, permitiendo una contracción más rápida, con un aumento del trabajo muscular. Como su nombre indica, realizaremos el estiramiento por medio del movimiento de las articulaciones. No se mencionan otros tipos de estiramientos aparte de los estáticos y dinámicos.