:

¿Qué tipo de estiramiento es el más efectivo para mejorar la flexibilidad?

Noa Acuña
Noa Acuña
2025-09-23 15:12:21
Respuestas : 0
0
Incorporar algunos minutos de movimiento consciente al día puede marcar una gran diferencia en cómo se siente el cuerpo. Cuando no es posible realizar sesiones largas de ejercicio, el estiramiento ofrece una alternativa accesible para reducir la rigidez muscular, relajar el sistema nervioso y aumentar la capacidad funcional. Así lo plantea Tom Merrick, especialista en flexibilidad y creador del canal de YouTube Bodyweight Warrior, que cuenta con más de un millón de suscriptores. Merrick propone una rutina de solo siete minutos compuesta por cinco estiramientos que pueden contribuir a mejorar la salud de las articulaciones, liberar tensión acumulada por el sedentarismo y facilitar tareas cotidianas como agacharse o levantar peso desde el suelo. El primero en la lista es el 90/90, un estiramiento enfocado en la rotación interna y externa de la cadera. Según Merrick, se trata de uno de los más completos para esta zona. El experto advierte que muchas personas presentan rigidez en la región de la cadera, generando compensaciones a nivel de la espalda. Merrick sostiene que “mejorar el movimiento de las caderas es una de las formas más efectivas para que las personas se sientan más sueltas y se muevan con mayor facilidad”. El segundo ejercicio es el llamado “estiramiento del sofá”, enfocado en los flexores de la ciera y los cuádriceps. Merrick lo recomienda especialmente para quienes practican ciclismo, running o pasan muchas horas sentados.
Asier Córdova
Asier Córdova
2025-09-23 13:10:03
Respuestas : 0
0
¿Qué son los estiramientos. Son ejercicios que realizamos para mantener y mejorar la flexibilidad y elasticidad de nuestros músculos, así como una mayor amplitud en el movimiento de nuestras articulaciones. Los utilizamos para tratar alteraciones de la musculatura que se encuentre acortada o tensionada y para el cuidado, la prevención y el mantenimiento de nuestras capacidades físicas. Estiramientos estáticos los realizamos de manera lenta y sostenida en el tiempo, lo que nos ayuda a aumentar la flexibilidad de nuestros músculos. Estiramientos dinámicos los realizamos de manera controlada, pero más intensa y corta en el tiempo. Nos ayudan a incrementar la temperatura, permitiendo una contracción más rápida, con un aumento del trabajo muscular.

Leer también

¿Cuáles son los 4 tipos de estiramientos?

Estiramientos estáticos: los realizamos de manera lenta y sostenida en el tiempo, lo que nos ayuda a Leer más

¿Cuáles son las técnicas de estiramiento?

¿Alguien conoce a alguna persona que trabaje 8 horas delante de un ordenador y no le duela el cuello Leer más