Se producen porque se comprime el nervio mediano en la muñeca.
En estadios iniciales puede intentarse el tratamiento con muñequeras y fisioterapia.
En estadios medios y avanzados, se aconseja la cirugía que se realiza de forma ambulatoria.
El diagnóstico fundamentalmente es clínico, es decir, basado en los síntomas que cuenta el paciente y en la exploración que un profesional debe realizar minuciosamente.
No obstante, es conveniente realizar algunas pruebas que lo confirmen.
Respecto al tratamiento, depende del estadio en el que se encuentre el paciente y los síntomas que presente.
Así, en estadios iniciales puede intentarse el tratamiento con muñequeras y fisioterapia; sin embargo, en estadios medios y avanzados, se aconseja la cirugía que se realiza de forma ambulatoria.
Una vez más, es muy recomendable acudir a un especialista en cirugía de mano y muñeca, ya que si bien en la mayoría de casos, es una cirugía sin complicaciones, en caso de producirse éstas, son graves y pueden dejar secuelas severas.
Además, la experiencia de un cirujano en mano y muñeca puede proporcionar un postoperatorio más rápido y con menos dolor para el paciente.