:

¿Cómo se realiza la tracción?

Asier Saldivar
Asier Saldivar
2025-10-04 09:43:06
Respuestas : 0
0
Con las tracciones conseguimos 3 claves importantes: Liberación articular Corrección estructural Soltar adherencias y tensiones viscerales. A la hora de ver en detalle cómo conseguimos todo esto quiero mencionar que podemos hacerlas asistidas, es decir, que una o varias personas ayudan a una persona fijando unos puntos y moviendo otros. Y podemos también hacerlas nosotros mismos fijando un punto con la ayuda de el suelo, una pared o algún elemento externo y, a partir de ahí, mover nuestra estructura en dirección contraria. Tenemos 3 aspectos dentro de una tracción: Punto fijo Punto móvil Punto pasivo. El punto fijo se refiere a la parte del cuerpo, de la estructura que no vamos a mover, sino que será desde donde movamos la estructura. Apoyándonos en el punto que hemos fijado realizamos una acción de movimiento a partir de la cual abrimos el espacio articular. Cuando se han dado los puntos anteriores, uno inmóvil y otro móvil, visceralmente debemos estar pasivos, dejando que lo orgánico se expanda. Vamos a ver como actúan estos tres elementos. Los tres niveles de beneficios Antes hemos dicho que las tracciones actúan en: 1) la liberación articular 2) la corrección estructural 3) como una ayuda para soltar adherencias y tensiones. Una tracción lumbar como la que vemos en el vídeo, está actuando a nivel mecánico en la estructura de la columna y si hay dolor en la espalda por mecánica podremos crear espacio entre las vértebras. Incluso con tracciones tan sencillas como las que vemos en las fotos podemos estirar muy bien la musculatura de la espalda y librarnos de un dolor puntual por algún pequeño espasmo o contractura muscular. Pero si el dolor de espalda está asociado a tensiones en el vientre-abdomen, la pasividad que creamos con la tracción y el estiramiento de esas zonas, podrán también liberar ese dolor asociado. Además, ante una escoliosis, por ejemplo, podríamos ayudar a la corrección estructural en los niveles mecánico y visceral.
Leire Medrano
Leire Medrano
2025-09-26 00:02:44
Respuestas : 0
0
La fractura de cadera es una patología de creciente importancia en las personas de edad avanzada. Se trata de las fracturas que se producen en la extremidad proximal del fémur. Se pueden encontrar cuatro tipos de fracturas de cadera: fractura de la cabeza femoral, fractura de cuello femoral, fractura intertrocantérica y fractura subtrocantérica. Debido a que estas patologías suelen causarse en ancianos, considerados la gran mayoría pacientes medicamente complejos, con descenso de la defensa fisiológica, peor capacidad de respuesta al estrés, problemas nutricionales, fragilidad, pluripatología etc., la mejor opción hasta que se realice un estudio completo prequirúgico del paciente es la colocación de una tracción blanda. La tracción blanda se utiliza para mantener una tracción constante de una extremidad inferior fracturada, asegurando así una correcta colocación y alineación. El objetivo de la colocación de una tracción blanda es: Inmovilizar la fractura, disminuir el dolor y los espasmos musculares, mantener la alineación correcta del hueso, mantener el confort del paciente y proporcionar la mejor calidad en los cuidados de enfermería. La tracción tiene efecto antiálgico, si el paciente tiene quejas puede significar alguna anomalía en la técnica realizada.

Leer también

¿Cuáles son las técnicas de tracción?

La tracción lumbar produce una separación de las superficies articulares generando una reducción de Leer más

¿Cómo se realiza la tracción espinal?

La tracción lumbar produce una separación de las superficies articulares generando una reducción de Leer más

María Carmen León
María Carmen León
2025-09-25 21:09:05
Respuestas : 0
0
La tracción cutánea de Buck es un procedimiento ortopédico que aplica tracción en las extremidades inferiores con las caderas y rodillas extendidas. Se utiliza como ayuda en el tratamiento de las contracturas de las caderas y rodilla, en el tratamiento postural y la inmovilización postoperatoria de y en procesos patológicos de la cadera y rodilla. La Tracción de Buck Se utiliza para inmovilizar, colocar y alinear las extremidades inferiores en el tratamiento de las contracturas y enfermedades de la cadera y rodilla. Tracción de Bryant es un mecanismo ortopédico para inmovilizar ambas extremidades inferiores en el tratamiento de una fractura de fémur o en una corrección de una luxación congénita de la cadera. La tracción se utiliza para contrarrestar la contracción muscular, podría producir desalineamientos, en la fractura. El propósito es el de ejercer fuerzas adecuadas que mantengan las dos secciones del hueso alineadas y apenas tocándose, y el problema consiste, precisamente, en hallar la fuerza de tracción ejercida por un dispositivo. La tracción de Russell es un procedimiento ortopédico unilateral o bilateral que combina la suspensión y la tracción para inmovilizar, colocar y alinear las extremidades inferiores en el tratamiento de fracturas del fémur y de contracturas de la cadera y de la rodilla. También llamada tracción de Hamilton-Russell es un dispositivo utilizado en la reducción de fracturas de fémur. La tracción equilibrada es un sistema de suspensión equilibrada que complementa la tracción en el tratamiento de fracturas de las extremidades inferiores o tras varias operaciones de las regiones inferiores del cuerpo. La tracción de Quigley es una tracción empleada en las fracturas de maléolo externo y trimaleolares en la cual se coloca una malla alrededor de la pierna y del tobillo y se fija a un armazón situado por encima de la cabeza, con lo que la pierna queda suspendida por el tobillo.
Asier Nava
Asier Nava
2025-09-25 20:37:37
Respuestas : 0
0
La tracción significa jalar una parte del cuerpo. En la mayoría de los casos, la tracción utiliza dispositivos como pesas y poleas para ejercer tensión sobre una articulación o hueso desplazado, como en el caso de un hombro dislocado. La tensión ayuda a colocar la articulación de nuevo en posición e inmovilizarla. La tracción también se utiliza para mantener un grupo de músculos estirados con el fin de reducir los espasmos musculares. Un tratamiento de tracción implicará una cierta cantidad de tensión utilizada para jalar la parte del cuerpo, que puede moverlo hasta otra posición. Una cantidad de tiempo para usar la tensión. Una manera de mantener la tensión constante en la cantidad deseada, generalmente basada en el peso aplicado al dispositivo de tracción.

Leer también

¿Qué es la tracción espinal?

La tracción lumbar produce una separación de las superficies articulares generando una reducción de Leer más

¿Cuáles son las indicaciones para la tracción vertebral?

La tracción mecánica es una técnica avanzada utilizada en fisioterapia y quiropráctica para aliviar Leer más