:

¿Qué deporte mejora la escoliosis?

Oriol Jasso
Oriol Jasso
2025-10-08 03:29:10
Respuestas : 0
0
¿Cuál es el mejor deporte para la escoliosis? Todo ejercicio físico va a ser beneficioso. Va a ayudar a tener la columna más recta porque la musculatura abdominal, lumbar, y dorsal se va a fortalecer y va a estabilizar la columna mejor. Da igual que sea futbol, ballet, gimnasia rítmica, basket, tenis, waterpolo…. Lo importante es que todos los chavales lleven un estilo de vida activo y hagan deporte por lo menos 4 o 5 veces por semana, y lleven una alimentación saludable basada en frutas y verduras para que ingieran muchas vitaminas. Eso es lo que les ayudará a crecer sanos y con una columna estable y fuerte. Así crecerán siendo adultos con hábitos saludables. Lo típico es que te hayan dicho que haga natación que es bueno para la espalda para que vaya recta pero la verdad es que… Todo lo te han dicho de la natación durante años no es del todo cierto. Seguramente se te esté pasando por la cabeza que, ¿si lo mejor no es la natación donde la apunto? Cuando hablo de deporte asimétrico me refiero a aquellos que utilizan más una parte del cuerpo que otra, como el tenis, fútbol o basket que utilizan mas un brazo o pierna que otro. Porque claro, como trabajas mas tu brazo o pierna dominante, se ha dicho siempre que al final de tanto golpe de raqueta y tantas patadas al balón con el mismo lado acabas con la columna hecha el circuito de Cheste.
Sergio Aguilar
Sergio Aguilar
2025-09-25 12:05:42
Respuestas : 0
0
Muchos padres acuden a mi consulta preguntándome qué deporte pueden practicar sus hijos con escoliosis idiopática. Además muchos de ellos están convencidos de que gracias al deporte sus retoños podrán corregir esta patología. Pero según las evidencias actuales el deporte NO cura la escoliosis y NO reduce su progresión. Puede encontrar información más detallada en la página de Escoliosis Idiopática. Durante todas las fases del tratamiento y en todos los casos de escoliosis se recomienda realizar educación física en la escuela. Se recomienda practicar deporte incluso durante el tratamiento con corsé. Ningún deporte ha demostrado ser mejor que los demás para la escoliosis, ni siquiera la natación: los pacientes pueden realizar cualquier tipo de actividad física, evitando los deportes competitivos que impliquen grandes movilizaciones de la columna. En todo caso hay que seguir siempre las recomendaciones de su Traumatólogo Infantil. Puede encontrar más información en la página de Escoliosis Idiopática y en esta Guía.

Leer también

¿Cómo corregir la escoliosis en jóvenes?

La escoliosis consiste en la desviación lateral o desviación hacia la izquierda o la derecha de la c Leer más

¿Cuál es el mejor ejercicio para la escoliosis?

Lo ideal sería realizar cada uno de estos ejercicios mediante tres series de 10 repeticiones diariam Leer más

Helena Mejía
Helena Mejía
2025-09-25 11:24:33
Respuestas : 0
0
1. Uno de los deportes que puedes hacer si tienes escoliosis es la natación. 2. Trata de realizar estiramientos a diario si padeces escoliosis. 3. Los ejercicios posturales son ideales como deporte que puedes hacer si tienes escoliosis. 4. Reforzar la musculatura de la espalda es otra actividad que puedes realizar si tienes escoliosis y que te ayudará a controlar la enfermedad. 5. Actividades que tienen un alto componente relajante son deportes que puedes hacer si tienes escoliosis. 6. En principio, los ejercicios de alto impacto, como correr o el tenis, no son recomendables si padeces escoliosis. 7. Si tienes escoliosis, puedes practicar la bicicleta, siempre y cuando no sea a un ritmo muy intenso y sin giros bruscos. 8. La natación no se limita a ser un deporte que puedes practicar si padeces escoliosis, sino que incluso puede ser beneficioso y ayudarte a mejorar. 9. La natación es un deporte ideal para personas con escoliosis ya que al estar en el agua no hay impacto en las articulaciones. 10. Los estiramientos diarios, la natación y los ejercicios de musculatura también pueden ayudar a mejorar la postura y reducir el dolor asociado a la escoliosis.
Jimena Zepeda
Jimena Zepeda
2025-09-25 10:23:04
Respuestas : 0
0
La escoliosis y deporte no están reñidos. Pero, en general, los que sufren de escoliosis también pueden disfrutar de los beneficios del deporte para reducir la curvatura de la columna y ganar fuerza en la musculatura de la espalda. La natación está recomendada para cualquier enfermedad que afecte a los huesos. Hay que evitar el estilo marioposa, porque exige movimientos violentos. Pero el crowl y la espalda son un ejemplo perfecto de la unión de escoliosis y deporte. Aumentan el tono y la fuerza de la musculatura paravertebral y haces ejercicios que favorecen la extensión de la espalda. Baloncesto o voleibol, al igual que la natación estos deportes favorecen la extensión de la espalda y aumentan el tono y la fuerza de la musculatura paravertebral. Yoga y Tai-chi, a la vez que alivias el estrés realizas estiramientos que te ayudarán a aliviar el dolor y a mejorar la postura. Ayuda a fortalecer el core y nos enseña a reeducar nuestra postura, así logramos disminuir las molestias y dolores derivados de la enfermedad. Para asegurarse que escoliosis y deporte son compatibles hay que consultar con los especialistas.

Leer también

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo adolescente con escoliosis?

1. Evaluación clínica – Historia clínica: Preguntar sobre antecedentes familiares de escoliosis, sín Leer más

¿Qué no debo hacer si tengo escoliosis?

Deportes que implican grandes torsiones de la columna vertebral, como los lanzamientos en atletismo, Leer más