:

¿Cuál es el mejor ejercicio para la escoliosis?

Isaac Huerta
Isaac Huerta
2025-10-09 05:39:05
Respuestas : 0
0
La escoliosis y deporte no están reñidos. Pero, en general, los que sufren de escoliosis también pueden disfrutar de los beneficios del deporte para reducir la curvatura de la columna y ganar fuerza en la musculatura de la espalda. El crowl y el estilo espalda en natación son un buen ejemplo de los beneficios de la unión de escoliosis y deporte. Natación, baloncesto o voleibol son beneficiosos y ayudan a mejorar. Yoga y Tai-chi alivian el estrés y mejoran la postura. Ejercicios de fuerza ayudan a frenar el avance de la escoliosis y aliviar el dolor. Para asegurarse que escoliosis y deporte son compatibles hay que consultar con los especialistas. Hay actividades que están contraindicadas como la halterofilia. Es conveniente consultar a tu médico y explicar tu problema para que te den las indicaciones necesarias para no hacerte daño. Escoliosis y deporte son dos conceptos que deben ir unidos en el caso de los niños.
Mireia Mascareñas
Mireia Mascareñas
2025-09-25 11:37:00
Respuestas : 0
0
Lo ideal sería realizar cada uno de estos ejercicios mediante tres series de 10 repeticiones diariamente. EJERCICIO 1:De toda la serie, este es el ejercicio más sencillo para la escoliosis, aunque no tendrás problema en realizar ninguno. Nos colocamos boca abajo, alineados y elongamos nuestro cuerpo alejando nuestras manos de nuestras piernas, aguantamos 10 segundos. EJERCICIO 2:Colocamos uno de nuestros brazos por encima o delante de la cabeza con la palma de la mano mirando hacia abajo y el brazo contrario a lo largo de nuestro cuerpo también con la palma de la mano mirando hacia abajo. Elongamos y elevamos nuestros brazos, hacemos lo mismo con el otro lado. EJERCICIO 3:Colocamos nuestras manos detrás de la nuca, elevamos nuestros codos separándolos de la colchoneta. EJERCICIO 4:Nos colocamos boca arriba con nuestros hombros y nuestras caderas alineadas, hombros relajados alejados de las orejas y elevamos nuestra pelvis hacia el techo. EJERCICIO 5:El siguiente ejercicio consistirá en elevar una de nuestras rodillas hacia el pecho, abrazándola con nuestras manos y realizamos lo mismo con la rodilla contraria. EJERCICIO 6:En el siguiente ejercicio balancearemos nuestras piernas a un lado y al otro. EJERCICIO 7: Posicionándonos boca arriba, elevamos las dos rodillas hacia el pecho, primero una y luego la otra, las mantenemos flexionadas estirando nuestra espalda. Después, apoyamos primero una pierna y acto seguido la otra. EJERCICIO 8:Nos colocamos en cuadrupedia y realizamos ejercicios diagonales, elevando y llevando hacia adelante nuestro brazo y pierna contraria. Cuando hayamos acabado, hacemos lo mismo con la otra diagonal. EJERCICIO 9:En este caso, realizaremos un ejercicio focalizado en nuestra espalda, arqueando la espalda hacia arriba y llevando nuestra cabeza hacia abajo. EJERCICIO 10:Como último ejercicio para combatir la escoliosis, debemos empezar en la posición con la que terminamos el ejercicio anterior, arqueamos nuestra espalda hacia abajo y nuestra cabeza un poquito hacia arriba. No buscamos un arqueo completo simplemente volver a la posición media. Si te has quedado con alguna duda sobre cómo realizar alguno de estos ejercicios te recomiendo que veas el siguiente vídeo, donde en tan solo tres minutos podrás repasar todas las posturas y ejercicios. Recordad que es muy importante acudir a un especialista para que nos pueda revisar cada cierto tiempo y que nos mida los grados de la curva, para contrastar la evolución.

Leer también

¿Cómo corregir la escoliosis en jóvenes?

La escoliosis consiste en la desviación lateral o desviación hacia la izquierda o la derecha de la c Leer más

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo adolescente con escoliosis?

1. Evaluación clínica – Historia clínica: Preguntar sobre antecedentes familiares de escoliosis, sín Leer más