:

Alimentos que mejoran la digestión

Oriol Jiménez
Oriol Jiménez
2025-10-07 08:12:49
Respuestas : 0
0
Los alimentos de fácil digestión son aquellos que pueden ser digeridos con facilidad por el cuerpo, pero su identificación depende de factores como la salud digestiva y los hábitos alimenticios de cada persona. Algunos ejemplos de alimentos fáciles de digerir para personas con gastritis incluyen frutas sin cáscara, verduras cocidas o al vapor, carnes blancas, pescado poco grasoso, y lácteos bajos en grasa. Para personas con síndrome del intestino irritable, se recomiendan dietas que evitan carbohidratos difíciles de digerir, como la dieta FODMAP, que incluye frutas como manzanas y peras, verduras como alcachofas y espárragos, y productos lácteos bajos en grasa. Es importante consultar con un doctor o nutriólogo para determinar los alimentos adecuados para cada persona según sus necesidades digestivas específicas. Una dieta equilibrada y el medicamento herbolario Iberogast pueden ayudar a disminuir los síntomas digestivos asociados con la gastritis y el síndrome del intestino irritable.
Aleix Blanco
Aleix Blanco
2025-09-29 16:01:32
Respuestas : 0
0
Si ha tenido náuseas o vómitos es posible que el médico o el nutricionista le recomiende comer alimentos que sean fáciles de digerir y suaves para el estómago. Caldo y consomé claros a base de pollo, verduras o carne de res. Sopas de todo tipo como cremas, coladas y purés, excepto aquellas con ingredientes que provocan gases. Gaseosas o bebidas carbonatadas claras que perdieron el gas. Jugo de arándanos rojos o de uvas. Aguas frescas de fruta. Ponche de frutas. Leche. Bebidas rehidratantes o con electrólitos para deportistas como las bebidas de las marcas Gatorade y Powerade. Té y bebidas como tisanas, infusiones herbales o aromáticas. Jugo de verduras y hortalizas. Agua. Aguacate o palta. Carne de ternera, vaca o res. Quesos: duros y de sabor suave como el queso americano. Blandos o semiblandos como el requesón o el queso crema para untar.

Leer también

Ejercicios para mejorar la postura

Tener una buena postura no solo tiene una función estética, sino también es una cuestión de salud. L Leer más

Consejos para dormir mejor

Consejos para dormir mejor. Es importante que diferencie todos estos cambios debidos a la edad de l Leer más

Nahia Zúñiga
Nahia Zúñiga
2025-09-29 12:47:46
Respuestas : 0
0
Una digestión adecuada es fundamental para mantener una buena salud, ya que de ella depende la absorción de los nutrientes que necesita el organismo para su óptimo rendimiento. Los alimentos que te mostraremos a continuación contienen fibra, pectina o sorbitol, que son nutrientes que ayudan a potenciar el funcionamiento del sistema digestivo, a la vez que protegen la flora intestinal y reducen el riesgo de desarrollar trastornos gastrointestinales. Contiene probióticos que lo convierten en una de las mejores ayudas digestivas. Aporta propiedades antiinflamatorias que mejoran la actividad del sistema digestivo. Es como el yogur, mucho más líquido. Lo que hace que el kéfir sea excelente para el intestino es que, según un estudio publicado en el Journal of Information Technology, contiene al menos 10 cepas de bacterias vivas y activas, que promueven una flora bacteriana intestinal saludable para mantener a raya enfermedades gastrointestinales. Contienen fibra que ayuda a prevenir el estreñimiento y a reducir el colesterol malo, y deben consumirse para combatir el síndrome del intestino irritable. Contiene cinarina, una sustancia ácida que estimula la producción de bilis, lo que facilita el trabajo del hígado, evita la formación de cálculos biliares y es rico en fibra. Previene el reflujo ácido y ayuda a liberar el contenido del estómago gradualmente hacia el duodeno, aumentando la sensación de saciedad. Se ha comprobado que los mangos ayudan a mantener vivas las bacterias buenas en el intestino. Con unas pocas cucharadas antes de una comida estimula la producción de ácidos estomacales que intervienen en un saludable proceso digestivo. Su contenido en pectina, una fibra vegetal soluble, favorece la digestión y evita la fermentación intestinal. Es muy beneficiosa para la salud del corazón, vasos sanguíneos, sistema respiratorio, huesos y articulaciones, especialmente contra infecciones que perturban el sistema digestivo.