Una digestión adecuada es fundamental para mantener una buena salud, ya que de ella depende la absorción de los nutrientes que necesita el organismo para su óptimo rendimiento.
Los alimentos que te mostraremos a continuación contienen fibra, pectina o sorbitol, que son nutrientes que ayudan a potenciar el funcionamiento del sistema digestivo, a la vez que protegen la flora intestinal y reducen el riesgo de desarrollar trastornos gastrointestinales.
Contiene probióticos que lo convierten en una de las mejores ayudas digestivas.
Aporta propiedades antiinflamatorias que mejoran la actividad del sistema digestivo.
Es como el yogur, mucho más líquido.
Lo que hace que el kéfir sea excelente para el intestino es que, según un estudio publicado en el Journal of Information Technology, contiene al menos 10 cepas de bacterias vivas y activas, que promueven una flora bacteriana intestinal saludable para mantener a raya enfermedades gastrointestinales.
Contienen fibra que ayuda a prevenir el estreñimiento y a reducir el colesterol malo, y deben consumirse para combatir el síndrome del intestino irritable.
Contiene cinarina, una sustancia ácida que estimula la producción de bilis, lo que facilita el trabajo del hígado, evita la formación de cálculos biliares y es rico en fibra.
Previene el reflujo ácido y ayuda a liberar el contenido del estómago gradualmente hacia el duodeno, aumentando la sensación de saciedad.
Se ha comprobado que los mangos ayudan a mantener vivas las bacterias buenas en el intestino.
Con unas pocas cucharadas antes de una comida estimula la producción de ácidos estomacales que intervienen en un saludable proceso digestivo.
Su contenido en pectina, una fibra vegetal soluble, favorece la digestión y evita la fermentación intestinal.
Es muy beneficiosa para la salud del corazón, vasos sanguíneos, sistema respiratorio, huesos y articulaciones, especialmente contra infecciones que perturban el sistema digestivo.