:

Hábitos para prevenir la obesidad

Vega Carreón
Vega Carreón
2025-10-12 18:06:31
Respuestas : 0
0
La obesidad es un problema de salud global que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las cifras son preocupantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 2016 había más de 1.900 millones de adultos con sobrepeso, y de ellos, más de 650 millones eran obesos. Además, se estima que más de 340 millones de niños y adolescentes de 5 a 19 años tenían sobrepeso u obesidad en 2016. Estas cifras continúan aumentando a un ritmo alarmante y representan un importante desafío para la salud pública global. Afortunadamente, adoptar cambios en nuestros hábitos diarios puede marcar una gran diferencia en la lucha contra esta enfermedad.
Marco Díez
Marco Díez
2025-09-29 10:11:16
Respuestas : 0
0
Los niños con obesidad tienen una mayor probabilidad de convertirse en adultos obesos. Esto conlleva un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y resistencia al tratamiento. La principal medida para lograr un estilo de vida activo desde casa es el aprendizaje de hábitos saludables. Algunos de los más destacados son tener un descanso adecuado de entre 8 y 10 horas y no dedicar más de una hora y media al día a actividades sedentarias. También es vital que tanto la familia como el colegio se involucren en la educación de este estilo de vida saludable. No olvidemos que esto abarca muchos ámbitos como pueden ser la alimentación, el deporte, el descanso, la ocupación del tiempo libre, la elección de extraescolares, etc. La recomendación general es que los niños realicen una hora de ejercicio diario, incorporándolo de manera gradual y personalizada, haciendo que sea entretenido. Si detectas que tu hijo tiene obesidad, las principales estrategias para ayudarle son: Promover la pérdida de peso. Enseñarle hábitos dietéticos. MOTIVARLE a practicar ejercicio y a que se mantenga activo físicamente. Combatir los malos hábitos.

Leer también

Ejercicios para mejorar la postura

Tener una buena postura no solo tiene una función estética, sino también es una cuestión de salud. L Leer más

Consejos para dormir mejor

Consejos para dormir mejor. Es importante que diferencie todos estos cambios debidos a la edad de l Leer más

Marco Borrego
Marco Borrego
2025-09-29 08:04:02
Respuestas : 0
0
Las claves para prevenir el sobrepeso y la obesidad. Es fundamental crear entornos saludables que influyan en la correcta toma de decisiones de las personas con sobrepeso, sobre todo cuando hablamos de alimentación o ejercicio físico. Sentarse alrededor de una mesa supone algo más que una necesidad biológica, ya que comer es un acto social y emocional, y lo mismo ocurre con el ejercicio físico. No hay que permitir que las malas costumbres del resto incidan sobre nosotros puesto que, aun teniendo predisposición genética, la obesidad se puede prevenir sí se adoptan buenos hábitos. Es importante priorizar el consumo de alimentos bajos en calorías como son las frutas, las verduras y las hortalizas, sin olvidar aportar los hidratos de carbono y proteínas que proporcionarán la energía inmediata necesaria para hacer ejercicio o realizar las actividades diarias. Hay que tener en cuenta que toda la energía de más que no se consiga quemar en el día se convertirá en grasa más tarde, por lo que ajustar la cantidad a consumir de estos alimentos en función de la actividad de cada persona tiene una gran importancia. Este tipo de dietas es imprescindible que las regule un nutricionista y que sea él quien las adapte a cada paciente con obesidad porque, de no hacerlo así, se podría conseguir el efecto contrario al esperado. No hay que olvidar que se puede comer prácticamente de todo en las cantidades indicadas, evitando siempre las grasas saturadas y los azúcares refinados. El segundo pilar fundamental en la prevención de obesidad es el ejercicio físico. Hacer deporte abre la puerta a una correcta regulación del metabolismo, a controlar el azúcar en sangre y a que haya un preciso balance energético. Es necesario que haya una preparación previa llevada a cabo por un profesional que sea quien guíe este proceso mediante tablas personalizadas de gasto calórico. Y para aquellos casos en los que la condición física es baja, es recomendable empezar por dar paseos e ir poco a poco incrementando el ritmo.