:

Importancia de la hidratación corporal

Esther Muñoz
Esther Muñoz
2025-10-06 23:35:12
Respuestas : 0
0
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua es esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida porque ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo la piel hidratada y elástica, lubricando articulaciones y órganos y manteniendo una buena digestión. El sector salud destaca que una de las consecuencias adversas por una ingesta inadecuada de agua es la deshidratación, cuyos síntomas dependen del grado de deficiencia del agua pero que, de manera general, presentan mareos, dolor de cabeza, debilidad y fatiga, boca seca y falta de apetito. En personas sedentarias o moderadamente activas y bajo condiciones normales de temperatura, el cuerpo pierde agua a través de la orina, heces, respiración y sudoración. Al aumentar la actividad física y en condiciones de diferente temperatura el sudor contribuye a la pérdida de agua corporal. Se recomienda consumir de 2 a 3 litros de agua diariamente aunque las necesidades pueden variar de acuerdo a edad, sexo, dieta y tipo de actividad física. El agua necesaria para cubrir los requerimientos diarios proviene de los alimentos y bebidas que se ingieren, además de la que se produce por el metabolismo. Se recomienda consumir de 2 a 3 litros de agua diariamente.
Vera Mendoza
Vera Mendoza
2025-09-29 10:43:11
Respuestas : 0
0
El agua desempeña unas funciones principales que aseguran el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Facilita la oxigenación de las células cerebrales y permite que el cerebro se mantenga activo para realizar determinadas acciones. Promueve la eliminación de toxinas acumuladas. Gracias a esto, se obtiene una función metabólica adecuada. Facilita el paso de los nutrientes a la sangre y la posterior distribución en las células. Mantiene el correcto funcionamiento del corazón, además de mantener una buena presión arterial. Controla el nivel hídrico del cuerpo a través de los riñones, ya que se encarga de estabilizar los niveles de socio y potasio y la regulación de la orina. Lubrica la estructura muscular y la estructura de las articulaciones. Contribuye a mantener húmedos los tejidos corporales. Regula la temperatura corporal.

Leer también

Ejercicios para mejorar la postura

Tener una buena postura no solo tiene una función estética, sino también es una cuestión de salud. L Leer más

Consejos para dormir mejor

Consejos para dormir mejor. Es importante que diferencie todos estos cambios debidos a la edad de l Leer más

Álvaro Mireles
Álvaro Mireles
2025-09-29 07:21:50
Respuestas : 0
0
La piel es el órgano más extenso del cuerpo. Se trata del órgano que protege a todo nuestro organismo de posibles amenazas externas ya que a través de la piel pueden entrar patógenos como bacterias o generar irritaciones diversas. La hidratación corporal es un paso indispensable para mantener la función barrera de la piel. Lo ideal es mantener una hidratación adecuada durante todo el año manteniendo una rutina de limpieza e hidratación corporal constante. No obstante, hay que dar un extra de cuidado especial en épocas de temperaturas extremas, ya sea por calor o frío, ya que la piel se resiente más con las temperaturas extremas. La mejor forma de conseguir una correcta hidratación corporal es usar crema hidratante con la piel todavía algo húmeda. Las cremas hidratantes suelen llevar ingredientes que aportan agua a la piel, lípidos como aceites y ceras, y otros ingredientes que actúan creando un filme en la piel. Las cremas hidratantes también deben ser siempre con pH cutáneo, es decir, alrededor del 5-5.5, para respetar la barrera de la piel y no irritarla ni resecarla.