:

¿Cuáles son las medidas preventivas para evitar lesiones deportivas?

Ignacio Romo
Ignacio Romo
2025-09-29 04:34:46
Respuestas : 0
0
1. Realiza un calentamiento previo correcto y completo 2. Establece un plan progresivo y constante 3. Combina diferentes entrenamientos 4. Realiza estiramientos al finalizar 5. Utiliza el equipo adecuado 6. Realiza un estudio biomecánico de la pisada
Sonia Patiño
Sonia Patiño
2025-09-29 02:15:07
Respuestas : 0
0
Aunque algunas lesiones son más habituales en ciertos deportes, ninguna práctica deportiva está libre de riesgo. Las lesiones causadas por accidentes son más imprevisibles y difíciles de controlar. Reforzar y garantizar una buena práctica del deporte es una de las mejores herramientas de prevención de lesiones deportivas. Realizar un calentamiento adecuado: esto te ayudará a preparar el cuerpo para la actividad física. Usar equipo de protección: este variará en función del deporte, pudiendo incluir cascos, espinilleras, rodilleras y guantes. Incrementar la intensidad y el volumen del entrenamiento de forma gradual: de esta manera, permitimos al cuerpo adaptarse al nuevo nivel de esfuerzo. Mantener una buena condición física: es recomendable mantener unos hábitos saludables. Descansar adecuadamente: para permitir que el cuerpo se recupere y así prevenir las lesiones por fatiga o sobreentrenamiento. Mantener una buena técnica deportiva: lo que reduce las probabilidades de sufrir lesiones relacionadas con las malas postura o movimientos.

Leer también

¿Cómo crees que se pueden prevenir las lesiones en la práctica deportiva?

Hacer deporte es muy divertido. Hacerse daño no lo es. Lleva equipo protector, como casco, guantes Leer más

¿Cuál es la importancia de prevenir lesiones deportivas?

La comunicación de malas noticias se entiende como aquella información que se le da a una persona qu Leer más

Aina Rosado
Aina Rosado
2025-09-29 00:06:08
Respuestas : 0
0
El ejercicio físico tiene multitud de efectos positivos, como la prevención de enfermedades cardiacas, aliviar la hipertensión, manejar el estrés y la depresión, e incluso resultar beneficioso en pacientes con cáncer. La lista de deportes es muy amplia; están disponibles desde los más tradicionales, como montar en bicicleta, hasta los más novedosos, por ejemplo, el CrossFit. Aunque cada uno de ellos resulta totalmente diferente, todos aportan multitud de beneficios al cuerpo y a la mente. Por eso, lo importante es escoger el que más nos guste, y que nos motive a seguir ejercitándonos, y que también se adapte a nuestro caso personal. Al fin y al cabo, se trata de restar horas al sofá y sumárselas a la actividad física diaria. Según nos explica el doctor Diego José Giménez Belmonte, jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud Murcia, "las lesiones deportivas pueden ocurrir debido a un sobreentrenamiento, falta de acondicionamiento y forma física o técnicas inadecuadas". Entre las lesiones deportivas más frecuentes se encuentran los esguinces, las torceduras, las fracturas de hueso, los desgarros y otras afecciones en ligamentos, tendones y resto de tejidos blandos. Igualmente, hay que tener en cuenta que presentan un riesgo mayor las personas que no realizan actividad física con regularidad, aquellas que no calientan bien antes de entrenar y quienes practican deportes de contacto.