:

¿Qué ejercicios no debes realizar cuando se tiene mal la columna?

César Garrido
César Garrido
2025-09-29 01:57:37
Respuestas : 0
0
El dolor de espalda es una dolencia sumamente frecuente que afecta a ocho de cada diez españoles, según datos de la Sociedad Española de Reumatología. De hecho, se trata de una de las principales causas de baja laboral en nuestro país y empeora cumplidos los 40. Aunque también afecta cada vez más a población más joven, por culpa de malos hábitos como el sedentarismo, las malas posturas, levantar objetos de forma incorrecta y el exceso de peso corporal, entre otros factores. Precisamente la vida sedentaria es una de las causas más extendidas de dolor lumbar. Mientras estamos sentados en una silla, los glúteos no trabajan y los condenamos a recibir menos oxígeno, se atrofian y sufren contracturas que a su vez producen dolores lumbares. Está demostrado que una columna vertebral estable, protegida por una masa muscular potente, reduce invariablemente la incidencia de estos dolores. El dolor en la parte baja de la espalda puede ser pasajero o derivar en lesiones como lumbalgias o hernias discales. Para evitar que se vuelva crónico, es fundamental tratarlo a tiempo acudiendo al médico o al fisioterapeuta. Disciplinas como el pilates y el yoga resultan especialmente beneficiosas para evitar los dolores de espalda. Así como practicar ejercicios para fortalecer la zona y realizar estiramientos siempre que sea posible. No debes forzarte ya que esto será contraproducente, seguramente no ejecutes la técnica correctamente e incrementes el riesgo de sufrir lesiones. Pide ayuda a un profesional del centro deportivo al que acudas y, si entrenas en casa, quizá sea momento de plantearte apuntarte a un gimnasio donde puedas contar con asesoramiento para erradicar tus molestias. Abstente de levantar peso, sobre todo cargas muy pesadas y en demasiadas repeticiones. Ejercicios como el peso muerto quedan descartados, puesto que si no se realiza correctamente, la carga sobre la zona lumbar es muy perjudicial. Cualquier ejercicio de alto impacto o explosivo es un no rotundo. Tacha también de la lista los abdominales clásicos y cualquier movimiento de rotación: flexiones laterales con peso, los típicos giros de tronco con una barra sobre los hombros, crunches, twist ruso. En líneas generales, la columna debe mantenerse lo más erguida posible, tanto en tu día a día como haciendo deporte. Huye de las hiperextensiones lumbares, precisamente este ejercicio destinado a fortalecer la espalda baja está desaconsejado cuando se padece dolor, porque tensa demasiado la musculatura de la zona lumbar. Evita los estiramientos extremos de la columna, como intentar llegar a tocarte la punta de los pies. Es recomendable "trabajar glúteos, bíceps, femoral y abdomen, para proteger mejor esa zona lumbar, por ejemplo con elevaciones de cadera y plancha".
Biel Tovar
Biel Tovar
2025-09-28 23:35:36
Respuestas : 0
0
Permanecer sentados largos períodos puede provocar que las personas tengan mayor probabilidad de padecer determinadas enfermedades como la lumbalgia. Fumar es perjudicial para nuestra salud en general pero, además, incide negativamente sobre el bienestar de nuestra columna vertebral. Varios estudios han demostrado que fumar es un factor de riesgo para sufrir enfermedades de la columna ya que dificulta el riego sanguíneo y deteriora las articulaciones de la espalda. Colocar nuestro bolso en el hombro inadecuadamente o llevar una mochila muy pesada son otras acciones que pueden perjudicar a nuestra columna. Caminar encorvado puede disminuir la flexibilidad de la columna, causar dolores en la región cervical y desalinear su estructura. Adoptar malas posturas puede tensionar los músculos de la espalda, debilitar la estructura de la columna y aumentar la posibilidad de sufrir contracturas. Al permanecer sentados la presión en la columna vertebral se eleva de forma notable ya que la posición natural de nuestro cuerpo debería ser recta, como cuando estamos de pie. El humo de los cigarros puede degenerar los discos vertebrales y, la nicotina, aumenta el riesgo de padecer osteoporosis, debilitando así la estructura de la columna. La carga de pesos en nuestra espalda puede desequilibrar la espina dorsal, curvar el cuerpo hacia delante y desviar la columna.

Leer también

¿Qué ejercicios trabajan los espinales?

Los espinales, ese grupo de músculos profundos que recorren toda la espalda desde el cuello hasta la Leer más

¿Cuáles son 10 ejercicios efectivos para mejorar la movilidad de la columna vertebral?

El dolor de espalda y la aparición de problemas en la columna vertebral es cada vez más frecuente en Leer más