:

¿Es bueno masajear una tendinitis?

Pablo Echevarría
Pablo Echevarría
2025-10-05 22:48:38
Respuestas : 0
0
La tendinitis es una afección que genera una inflamación de los tendones que unen los músculos a los huesos. La tendinitis puede comprometer la movilidad de una serie de músculos clave, puede ser molesta o dolorosa y hasta incapacitante para personas especialmente activas. Suele afectar a los tendones y a una serie de músculos en los que éstos se insertan y que están conectados entre sí. Por eso se suele hablar de tendinitis específicas, con ‘apellidos’. La tendinitis supraespinosa es la que afecta al extremo del hombro, también está la del manguito rotador, la del codo de tenista, la que compromete los extensores de los brazos, la tendinitis de Aquiles que se relaciona con el tendón del mismo nombre o la tendinitis de Quervain que afecta a la zona del pulgar y la muñeca. En la mayoría de los casos, el tratamiento de la tendinitis consiste en reposo, aplicación de hielo, compresión y el mantenimiento en alto la zona afectada. Con ello, lo que se busca básicamente es reducir la hinchazón y el dolor que genera esta afección. Nadie mejor que ellos para monitorizar la evaluación de la misma y su curación. De entre los factores que contribuyen a la aparición de la tendinitis, se pueden encontrar los casos de sobrecargas musculares, degeneraciones de los tendones, las pérdidas de elasticidad en ellos como consecuencia del paso de la edad, las muy comunes lesiones deportivas o, en algunos casos más puntuales, la combinación con otras afecciones como la diabetes o la artritis reumatoide. Más allá de antiinflamatorios que se pueden usar puntualmente para bajar la hinchazón, los cuales deben ser prescritos por un médico, un complemento estupendo a la recuperación es la terapia del masaje deportivo la que produce una recuperación controlada y la que ha de emplearse en casos de reincidencia de la afección. El masaje deportivo más recomendado por los especialistas es el de fricción. Este tratamiento de la tendinitis aplica suaves masajes con los dedos de forma que se consigue estimular la producción de colágeno natural para regenerar las fibras tendinosas dañadas. El colágeno es una proteína que forma parte de los tejidos conectivos. Por otro lado, el masaje deportivo también aumenta el flujo sanguíneo lo que, a su vez, reduce la hinchazón en los tendones inflamados. Todas estas acciones terapéuticas han de ser supervisadas en todo momento por especialistas, que no sólo sabrán identificar los tendones comprometidos en la afección, sino que estarán en disposición de realizar el masaje deportivo en los puntos clave y, aún más, estarán al tanto de cómo evoluciona el proceso de recuperación. Un proceso de recuperación que dependerá en todos los casos de la constancia del paciente en el seguimiento de las sesiones terapéuticas. Los profesionales del mismo modo sabrán como intervenir con el masaje deportivo en el tipo específico de la afección que se padece. El papel de los masajistas en el tratamiento de la tendinitis, por tanto, clave para una recuperación de la salud con todas las garantías.
Carlos Concepción
Carlos Concepción
2025-09-27 12:08:59
Respuestas : 0
0
El reposo absoluto en el tratamiento de la tendinitis sólo está recomendado en circunstancias muy excepcionales. Para tratar este tipo de lesiones, a veces es tan importante lo que se debe hacer como lo que no se debe hacer. Si sientes dolor es señal de que algo no va bien, por lo que debes detener la actividad y acudir a un profesional sanitario. Ningún deportista de élite se ha recuperado de una tendinitis con inyecciones y tú debes asumir que tampoco lo harás. Los tendones sufren especialmente cuando saltamos, esprintamos o cambiamos de dirección, por lo que no hagas estas acciones si sospechas que sufres tendinitis en algún miembro inferior. Al fin y al cabo, ¿cómo vas recuperar la movilidad quedándote parado? De hecho, estirar un tendón que ya de por sí está inflamado puede agravar el problema seriamente. Ten presente siempre que cuando hablamos de salud los atajos no existen.

Leer también

¿Cómo desinflamar rápido una tendinitis?

Dolor agudo o punzante al levantar el brazo. Inflamación localizada. Dificultad para dormir debido Leer más

¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para la tendinitis?

La tendinitis es una afección común que puede afectar a cualquier persona, desde atletas de alto ren Leer más

Javier Cortés
Javier Cortés
2025-09-27 09:59:20
Respuestas : 0
0
La tendinitis es una afección común que puede afectar a cualquier persona, desde atletas de alto rendimiento hasta quienes que llevan un estilo de vida más sedentario. La tendinitis, una inflamación del tendón que conecta el músculo con el hueso, puede causar dolor y limitar tus actividades diarias. Evita actividades que provoquen dolor o empeoren la inflamación en el área afectada. Esto puede incluir la suspensión temporal de actividades deportivas o movimientos repetitivos que desencadenen los síntomas. La aplicación de hielo puede ser muy efectiva para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Aplica una bolsa de hielo envuelta en una toalla fina sobre el área afectada durante 15-20 minutos varias veces al día. El uso de una venda elástica de compresión puede ayudar a reducir la hinchazón y brindar soporte adicional al tendón afectado. Mantener el área afectada elevada por encima del nivel del corazón cuando sea posible puede reducir la hinchazón al mejorar el drenaje linfático. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides de venta libre, como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ayudar a controlar el dolor y la inflamación. Los fisioterapeutas pueden enseñarte ejercicios específicos de fortalecimiento y estiramiento que ayudarán a sanar el tendón y mejorar la función. Los fisioterapeutas son profesionales altamente capacitados que utilizan una variedad de técnicas para abordar esta afección. En primer lugar, diseñan programas de ejercicios específicos que se centran en fortalecer los músculos y tendones afectados, lo que ayuda a mejorar la estabilidad y reducir la presión sobre el tendón lesionado. Estos ejercicios son fundamentales para restaurar la función normal y el rango de movimiento en la articulación afectada. En segundo lugar, emplean la terapia manual, que incluye técnicas de masaje terapéutico y movilización articular. Estas técnicas ayudan a aliviar el dolor y la tensión en los tejidos afectados, promoviendo la circulación sanguínea y la recuperación. INDIBA es una terapia de radiofrecuencia avanzada que se utiliza para tratar diversas afecciones, incluida la tendinitis.