:

¿Cómo desinflamar rápido una tendinitis?

María Pilar Arce
María Pilar Arce
2025-10-11 07:32:29
Respuestas : 0
0
La tendinitis es una afección común que puede afectar a cualquier persona, desde atletas de alto rendimiento hasta quienes llevan un estilo de vida más sedentario. La tendinitis, una inflamación del tendón que conecta el músculo con el hueso, puede causar dolor y limitar tus actividades diarias. Sigue estas recomendaciones: Descanso y reducción de actividad Aplicación de hielo Compresión Elevación Medicamentos antiinflamatorios Terapia física Consulta a un profesional de la salud Los fisioterapeutas son profesionales altamente capacitados que utilizan una variedad de técnicas para abordar esta afección. En primer lugar, diseñan programas de ejercicios específicos que se centran en fortalecer los músculos y tendones afectados, lo que ayuda a mejorar la estabilidad y reducir la presión sobre el tendón lesionado. Estos ejercicios son fundamentales para restaurar la función normal y el rango de movimiento en la articulación afectada. En segundo lugar, emplean la terapia manual, que incluye técnicas de masaje terapéutico y movilización articular. Estas técnicas ayudan a aliviar el dolor y la tensión en los tejidos afectados, promoviendo la circulación sanguínea y la recuperación. Asimismo, combinadas con modalidades de fisioterapia, como la electroterapia se reduce la inflamación y mejora la función de los tendones. INDIBA: Es una terapia de radiofrecuencia avanzada que se utiliza para tratar diversas afecciones, incluida la tendinitis. INDIBA es capaz de tratar con éxito la tendinitis en fase aguda, lo que acorta el tiempo de recuperación. Sistema Súper Inductivo: Es otra tecnología avanzada utilizada en fisioterapia para el tratamiento de la tendinitis. Este sistema terapéutico no invasivo se basa en la aplicación de campos magnéticos de alta intensidad para tener los siguientes efectos: Alivio del dolor, consolidación de fracturas, movilización de articulaciones y músculos, entre otros.
Aleix Blanco
Aleix Blanco
2025-09-27 10:43:59
Respuestas : 0
0
Las modificaciones y cancelaciones de citas deben ser comunicadas al centro como mínimo con 6 horas de antelación para poder cubrir ese hueco con otro paciente de la lista de espera. En caso de que el paciente no acuda a su cita o no la cancele con tiempo suficiente, el tratamiento se dará por realizado, en cuyo caso deberá ser abonado. En caso de no abonar esa cita, el paciente quedará bloqueado y no podría volver a reservar cita en el centro. El paciente será desbloqueado en el momento que se abone dicha cantidad. Se considerará a un paciente reincidente, cuando se incumplan las normas respecto a las cancelaciones o no asistencias, al menos 2 veces consecutivas, o 2 veces distribuidas en un período de 60 días naturales. El centro no contempla la posibilidad de devolución de dinero.

Leer también

¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para la tendinitis?

La tendinitis es una afección común que puede afectar a cualquier persona, desde atletas de alto ren Leer más

¿Qué empeora una tendinitis?

Los síntomas de la tendinitis pueden variar según la actividad o la causa. Los síntomas principales Leer más

Mireia Alfonso
Mireia Alfonso
2025-09-27 09:59:31
Respuestas : 0
0
Dolor agudo o punzante al levantar el brazo. Inflamación localizada. Dificultad para dormir debido al dolor. Pérdida de fuerza en el brazo. Dolor persistente incluso en reposo. La inflamación del tendón del hombro puede producirse por múltiples factores. Movimientos repetitivos pueden causar tendinitis de hombro. Posturas incorrectas prolongadas también pueden causar tendinitis de hombro. Sobreesfuerzo físico puede causar tendinitis de hombro. Falta de calentamiento antes del ejercicio puede causar tendinitis de hombro. Desgaste natural por edad puede causar tendinitis de hombro.