La tendinitis es una afección común que puede afectar a cualquier persona, desde atletas de alto rendimiento hasta quienes llevan un estilo de vida más sedentario.
La tendinitis, una inflamación del tendón que conecta el músculo con el hueso, puede causar dolor y limitar tus actividades diarias.
Sigue estas recomendaciones:
Descanso y reducción de actividad
Aplicación de hielo
Compresión
Elevación
Medicamentos antiinflamatorios
Terapia física
Consulta a un profesional de la salud
Los fisioterapeutas son profesionales altamente capacitados que utilizan una variedad de técnicas para abordar esta afección.
En primer lugar, diseñan programas de ejercicios específicos que se centran en fortalecer los músculos y tendones afectados, lo que ayuda a mejorar la estabilidad y reducir la presión sobre el tendón lesionado.
Estos ejercicios son fundamentales para restaurar la función normal y el rango de movimiento en la articulación afectada.
En segundo lugar, emplean la terapia manual, que incluye técnicas de masaje terapéutico y movilización articular.
Estas técnicas ayudan a aliviar el dolor y la tensión en los tejidos afectados, promoviendo la circulación sanguínea y la recuperación.
Asimismo, combinadas con modalidades de fisioterapia, como la electroterapia se reduce la inflamación y mejora la función de los tendones.
INDIBA: Es una terapia de radiofrecuencia avanzada que se utiliza para tratar diversas afecciones, incluida la tendinitis.
INDIBA es capaz de tratar con éxito la tendinitis en fase aguda, lo que acorta el tiempo de recuperación.
Sistema Súper Inductivo: Es otra tecnología avanzada utilizada en fisioterapia para el tratamiento de la tendinitis.
Este sistema terapéutico no invasivo se basa en la aplicación de campos magnéticos de alta intensidad para tener los siguientes efectos: Alivio del dolor, consolidación de fracturas, movilización de articulaciones y músculos, entre otros.