:

¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para la tendinitis?

Alexia Cuevas
Alexia Cuevas
2025-10-07 14:08:20
Respuestas : 0
0
La tendinitis significa que un tendón esta inflamado. Cualquier tendón puede verse afectado, aunque los que se encuentran en el codo, la rodilla, el hombro o la muñeca son los que pueden inflamarse con mayor frecuencia. Rodilla de saltador: Su nombre técnico es más conocido que su nombre coloquial, la tendinitis rotuliana. Esta forma de tendinitis ocurre cuando el tendón que une rótula y tibia queda inflamado. Hombro de lanzador o de nadador: Ambas son lesiones del manguito rotador. Este se refiere a la articulación que conecta el brazo con el hombro. Parte de estas lesiones incluyen inflamación de los tendones de esta articulación. Aunque todos los nombres de tendinitis mencionados están directamente relacionados con un deporte, en realidad pueden estar causados por cualquier actividad que involucre el uso de la articulación, no necesaria o exclusivamente con el deporte que llevan en su nombre. La causa mayoritaria de la tendinitis son las lesiones. Las cuales suelen ser originadas por la repetición de un mismo movimiento con la técnica incorrecta, lo que lesiona e inflama de forma progresiva el tendón.
Silvia Vallejo
Silvia Vallejo
2025-09-27 09:55:55
Respuestas : 0
0
La tendinitis es una afección común que puede afectar a cualquier persona, desde atletas de alto rendimiento hasta quienes llevan un estilo de vida más sedentario. En este sentido, si te encuentras lidiando con una tendinitis, es natural que desees recuperarte lo más rápido posible para volver a tus actividades diarias sin molestias. La tendinitis, una inflamación del tendón que conecta el músculo con el hueso, puede causar dolor y limitar tus actividades diarias. Pero, ¿Cómo curarla rápidamente? Sigue estas recomendaciones: Descanso y reducción de actividad Una de las claves para sanarla es darle a tu cuerpo el tiempo necesario para recuperarse. Evita actividades que provoquen dolor o empeoren la inflamación en el área afectada. Esto puede incluir la suspensión temporal de actividades deportivas o movimientos repetitivos que desencadenen los síntomas. Aplicación de hielo La aplicación de hielo puede ser muy efectiva para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Aplica una bolsa de hielo envuelta en una toalla fina sobre el área afectada durante 15-20 minutos varias veces al día. Compresión Por otro lado, el uso de una venda elástica de compresión puede ayudar a reducir la hinchazón y brindar soporte adicional al tendón afectado. Asegúrate de no apretar demasiado, ya que esto puede empeorar la circulación sanguínea. Elevación Mantener el área afectada elevada por encima del nivel del corazón cuando sea posible puede reducir la hinchazón al mejorar el drenaje linfático. Esto es especialmente útil si la tendinitis afecta una extremidad, como el tobillo o la muñeca.

Leer también

¿Cómo desinflamar rápido una tendinitis?

Dolor agudo o punzante al levantar el brazo. Inflamación localizada. Dificultad para dormir debido Leer más

¿Qué empeora una tendinitis?

Los síntomas de la tendinitis pueden variar según la actividad o la causa. Los síntomas principales Leer más