:

¿Cuál es el mejor antiinflamatorio natural para la artrosis?

Álvaro Barragán
Álvaro Barragán
2025-10-08 11:56:47
Respuestas : 0
0
Harpagofito es una planta africana. Harpagofito alivia el dolor articular, la artrosis, las lumbalgias. Harpagofito es ideal para el dolor crónico, la artrosis. Boswellia es resina de India. Boswellia tiene una potente acción antiinflamatoria, efecto calmante. Boswellia es ideal para la inflamación muscular o articular. Cúrcuma es un rizoma de India. Cúrcuma es antioxidante, antiinflamatorio, digestivo. Cúrcuma es ideal para la artritis, molestias digestivas.
Josefa Jasso
Josefa Jasso
2025-09-26 13:23:58
Respuestas : 0
0
La artrosis es una artritis degenerativa causada por el desgaste de las articulaciones. En la actualidad, existen varios componentes herbales que se comercializan para proporcionar alivio para el dolor de la artritis como la cúrcuma, el jengibre, el harpagofito, la corteza de sauce y la Boswellia Serrata. El jengibre y el extracto de corteza de sauce pueden aliviar el dolor y lo curioso es que estos productos tienen componentes similares a los de los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como el ibuprofeno y el naproxeno. La cúrcuma ha adquirido mayo fama como sustancia para aliviar el dolor de la artrosis debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. La recomendación actual es tomar de 500 a 1,000 mg de curcumina, la forma activa de la cúrcuma, por día. Los suplementos también están disponibles sin receta para el tratamiento de los síntomas de las enfermedades reumatológicas. Algunos de los más comunes son el sulfato de glucosamina junto con el omega 3. Estos suplementos pueden proporcionar alivio moderado del dolor en pacientes con artrosis, pero es posible que deba utilizar analgésicos como los AINE y el acetaminofén en conjunto con estos suplementos.

Leer también

¿Qué terapia es buena para la artrosis?

La tecnología MBST actúa a nivel celular, desencadenando procesos antiinflamatorios, analgésicos, cr Leer más

¿Qué vitamina me falta si tengo artrosis?

Los dolores en las articulaciones pueden afectar a personas de todas las edades. Limitan la movilida Leer más

Javier Cortés
Javier Cortés
2025-09-26 09:48:03
Respuestas : 0
0
El ejercicio moderado, 10 a 20 minutos día, como caminar por terreno llano o montar en bicicleta, es bueno para la artrosis de rodilla o de cadera. Los días que tengamos más dolor es conveniente guardar reposo durante 2 ó 3 días. Es necesario no tener sobrepeso, sobretodo para la artrosis de rodilla. En general, la dieta debe ser variada. Use el bastón en el lado sano para ayudarse a caminar. Use calor o frío, lo que le alivie, pero no más de 20-30 minutos al día. Por las mañanas, cuando tiene mayor rigidez y dolor, es conveniente la ducha de agua caliente, con chorro fuerte para dar calor a las articulaciones y masaje local. Utilice zapatos sin mucho tacón y sin cordones para no tener que agacharse. La dieta debe contener leche y sus derivados. Con esto es más que suficiente. Duerma en cama dura y siéntese en sillas de respaldo recto. No mantenga mucho tiempo una postura, no esté mucho tiempo de pie quieto. Evite posturas perjudiciales como estar de rodillas y ponerse en cuclillas. Use el ascensor en lugar de las escaleras. No fuerce las articulaciones, evite los movimientos bruscos. No camine cargado de cosas, use el carro de la compra. Si tiene oportunidad, acuda a un balneario, le permite hacer ejercicio mientras flota sin cargar peso en las articulaciones y le aliviará el dolor. No se automedique. Tome los analgésicos que le mande su médico de cabecera.