:

¿Qué terapia es buena para la artrosis?

Sonia Riojas
Sonia Riojas
2025-10-03 18:46:59
Respuestas : 0
0
¿La artrosis tiene cura definitiva? La realidad es que, al ser una enfermedad degenerativa, no tiene cura definitiva, pero sí existen múltiples formas de tratarla y mejorar notablemente la calidad de vida. Frases como "la artrosis tiene cura con tal o cual tratamiento natural" son comunes, pero no respaldadas por evidencia médica. Hasta hoy, no existe un tratamiento que regenere por completo el cartílago deteriorado. Sin embargo, la ciencia avanza y se han logrado importantes mejoras en el control del dolor, la movilidad y la progresión de la enfermedad. Aunque la artrosis no se cura, hay pacientes que experimentan mejoras notables con cambios en el estilo de vida, fisioterapia o tratamiento médico. En fases iniciales, es posible controlar los síntomas e incluso ralentizar su avance con una estrategia terapéutica bien personalizada.
Ismael Villarreal
Ismael Villarreal
2025-09-26 09:21:36
Respuestas : 0
0
La tecnología MBST actúa a nivel celular, desencadenando procesos antiinflamatorios, analgésicos, cronobiológicos y regenerativos en el tejido dañado. De esta manera el paciente nota una mejora en cuanto a su dolor, la funcionalidad de la articulación y la inflamación. Esta técnica de infiltración de PRP proporciona factores de crecimiento mejora la circulación sanguínea de la zona, por lo tanto ayuda a regenerar el tejido dañado. Estamos hablando de un procedimiento realizado por un médico. El ácido hialurónico infiltrado es una sustancia elaborada en laboratorio pero tiene unas características muy similares al ácido hialurónico que se encuentra en nuestro propio organismo. Su función es aportar elasticidad e hidratación a los tejidos como el cartílago, la piel y articulaciones. La resonancia MBST tiene un efecto conseguido antiinflamatorio, analgésico, cronobiológico y regenerativo actuando a nivel celular en el tejido dañado. La infiltración con PRP tiene un efecto analgésico y antiinflamatorio y acelera el flujo sanguíneo, acelerando el proceso de regeneración. La infiltración con ácido hialurónico tiene un efecto de lubricación e hidratación y aporta elasticidad al tejido dañado.

Leer también

¿Qué vitamina me falta si tengo artrosis?

Los dolores en las articulaciones pueden afectar a personas de todas las edades. Limitan la movilida Leer más

¿Qué no se debe hacer cuando se tiene artrosis?

No se deben hacer aquellos ejercicios que produzcan dolor. El ejercicio moderado, 10 a 20 minutos d Leer más