:

¿Qué deporte fortalece los tobillos?

Iker Tamayo
Iker Tamayo
2025-09-26 10:46:45
Respuestas : 0
0
Son varios los ejercicios que podemos poner en práctica para tonificar los tobillos. El esguince de tobillo es una lesión muy común, tanto en deportistas como en personas que no practican actividad física. En este sentido, tonificar esta zona del cuerpo es necesario para evitar en la medida de lo posible este problema. En primer lugar, Camacho hace uso de una pequeña goma elástica que colocamos entre ambos tobillos. Mientras uno de los pies mantiene la tensión, el otro debe realizar movimientos hacia arriba y hacia fuera. Así, cuando haya esa torcedura, el músculo actúa de manera rápida para evitar el daño que pueda llegar a provocar en los ligamentos, afirma el fisioterapeuta. Otro motivo habitual por el que se produce este tipo de esguince es por arrastrar los pies. Para las personas que caminan de esta forma, Camacho propone el siguiente ejercicio: con la misma goma, elevar todo lo posible un pie, mientras que el otro lo mantenemos abajo. Con la ayuda de una pelota, podemos hacer otros movimientos para trabajar los tobillos. En concreto, la ponemos entre ambas puntas del pie y, sentados, empujamos fuerte hacia dentro para que no haya pérdida de movilidad, que muchas veces es la que puede conllevar a que no pisemos bien y que haya ese tipo de lesiones, destaca Camacho.
Nil Martos
Nil Martos
2025-09-26 08:26:57
Respuestas : 0
0
No cabe duda de que debemos hacer a menudo ejercicios para fortalecer los tobillos, y aún más si tenemos una vida activa con actividades variadas y cambios de ritmo constantes. Las lesiones leves y moderadas de esta articulación son más comunes de lo que parece y resulta raro encontrar a alguien que no haya sufrido alguna vez en su vida un esguince. Además, el problema añadido a una lesión en esta zona anatómica es que el tobillo se usa muy a menudo, ya que juega un papel fundamental a la hora de andar, y esto hace que sea más difícil guardar el reposo que necesita. Gemelos con mancuerna: podemos hacerlo con una mancuerna, una barra o incluso el propio peso corporal. Recomendamos empezar con 3 series de 10 a 20 repeticiones, con 1 minuto de descanso entre cada serie. Equilibrio a una pierna: nos ponemos a pata coja y simplemente aguantamos un tiempo la posición sin apoyar el otro pie en el suelo. Controlamos el tiempo y recomendamos empezar mínimo con 30 segundos de equilibrio por pierna y repetir de 3 a 4 veces con descansos cortos. Peso muerto con una pierna: es mejor empezar con el peso corporal y luego añadir un peso ligero, como una mancuerna pequeña. Lo ideal es hacerlo descalzo y variar el tipo de desplazamiento (caminar, correr, de lateral, de espaldas, con peso…). Si vas al gimnasio de 2 a 3 días por semana, puedes hacerlos al inicio o final de tu sesión y, si practicas deportes más movidos, como tenis o senderismo, puedes realizar algunos antes de comenzar tu sesión como calentamiento.

Leer también

¿Cómo fortalecer tobillos débiles?

Lesión. Las fracturas, las dislocaciones, distensiones y los esguinces pueden causar traumatismos e Leer más

¿Cómo fortalecer un tobillo débil?

¿Qué ejercicios ayudan a fortalecer los tobillos. Gemelos con mancuerna: podemos hacerlo con una ma Leer más

Inmaculada Orozco
Inmaculada Orozco
2025-09-26 05:07:27
Respuestas : 0
0
If you are a runner, one of the questions you have probably asked yourself is "Why am I not going faster? Or that is what at least says a study that relates biomechanics to the understanding of the stabilization of the ankle and foot. A total of 25 runners were monitored by the German Sport University Cologne to assess their behavior during a 10 km race. After analyzing the results, the scientists concluded that long-distance runners could improve their performance by strengthening the flexor digitorum longus muscle junction with the ankle . What does that mean? That the stronger your ankles, the faster you will run. We suggest you practice these four exercises to strengthen your ankles so you can run more and avoid possible injuries. Toe flexibility, heel raises, one-legged balance, toe walking, and ankle rotation are simple but effective exercises that can be done at home, in the gym, or even during a break at the gym. Best of all , they do not require special equipment and can be adapted to different levels of fitness. So don't underestimate the importance of strengthening your feet and ankles! Incorporate these exercises into your training routine and you will be on the right track to improve your sports performance and enjoy an active and healthy life.