:

¿Cuáles son los ejemplos de rehabilitación neurológica?

Candela Patiño
Candela Patiño
2025-09-25 12:31:36
Respuestas : 0
0
La rehabilitación neurológica tiene el objetivo de tratar a personas que han perdido capacidad motora, funcional y cerebral a consecuencia de traumatismos, alguna enfermedad o a trastornos del sistema nervioso. Se trata de aprovechar lo que se conoce como plasticidad cerebral y que es la capacidad del cerebro de adaptarse a las limitaciones impuestas por este tipo de afecciones, de manera que el paciente pueda volver a aprender a caminar, a hablar o a recuperar la movilidad perdida en algunas partes del cuerpo al resultar dañada una parte concreta del cerebro. Son tantos los problemas que puede ser tratados por la rehabilitación neurológica que se requiere un equipo multidisciplinar, en el que se incluyen numerosas especialidades, cirujanos, ortopedas, fisioterapeutas, audiólogos, psicólogos, psiquiatras, terapeutas ocupacionales, neurólogos, fisiatras, asistentes sociales, personal de enfermería, etc. Hay que tener en cuenta que los programas de rehabilitación deben diseñarse de forma específica e individualizada para cada paciente, atendiendo a sus limitaciones de movilidad y funcionalidad neurológica, así como a la enfermedad que las ha ocasionado. En este sentido la rehabilitación puede afectar a numerosas áreas: Poder mantener la independencia personal y realizar las actividades cotidianas (comer, vestirse, lavarse, etc.) Logoterapia para volver a aprender a hablar, leer, escribir o tragar. Reentrenamiento de la vejiga y el intestino para mejorar el control de esfínteres. Mejorar la movilidad de partes del cuerpo que la han perdido (control muscular, evitar la atrofia muscular, aprender a caminar y a mantenerse en equilibrio, control de la espasticidad, etc.) Control del dolor. Reeducación de las habilidades sociales y de conducta. Control del estrés y la ansiedad. Mejorar el deterioro cognitivo (concentración, memoria, discernimiento, toma de decisiones etc.) Terapia ocupacional para ralentizar procesos degenerativos que afectan las capacidades mentales (demencias). Fisioterapia para controlar o ralentizar la degeneración muscular (ELA, fibromialgia, etc.) Asesoramiento a la familia y el propio paciente (seguridad y cuidados en el hogar, alimentación, etc.) Apoyo psicológico o emocional. Apoyo social.
Valeria Córdova
Valeria Córdova
2025-09-25 11:51:58
Respuestas : 0
0
La neurorrehabilitación es una disciplina esencial para aquellas personas que han sufrido lesiones cerebrales o enfermedades neurológicas. En los últimos años, la neurorrehabilitación ha evolucionado significativamente, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y enfoques terapéuticos. Estas innovaciones han permitido tratar una variedad de trastornos neurológicos de manera más eficaz y personalizada. La neuroplasticidad, por ejemplo, es un concepto clave en el campo de la neurorrehabilitación. Este fenómeno permite que el cerebro se reorganice y forme nuevas conexiones neuronales, lo que facilita la recuperación de funciones perdidas. La combinación de neurociencia avanzada y terapias personalizadas ha permitido diseñar tratamientos más específicos y efectivos. El uso de terapias innovadoras en neurorrehabilitación ha demostrado grandes avances en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Entre los beneficios más destacados se encuentran: Recuperación de funciones motoras y cognitivas Reducción de la dependencia de otros para actividades cotidianas Mejoras en el bienestar emocional y psicológico Aceleración del proceso de recuperación Aumento de la motivación y la participación activa del paciente Estas innovaciones permiten una rehabilitación más efectiva, personalizada y rápida, lo que favorece una reintegración más rápida del paciente a su entorno social y familiar.

Leer también

¿En qué consiste la rehabilitación neurológica?

La rehabilitación neurológica es un proceso supervisado por un equipo interdisciplinar a través del Leer más

¿Qué técnicas se utilizan en la rehabilitación neurológica?

Nuestra misión es proporcionar una atención integral y personalizada que aborde las necesidades únic Leer más