:

¿Cuáles son las 4 etapas de la rehabilitación?

Yeray Nevárez
Yeray Nevárez
2025-10-06 12:18:04
Respuestas : 0
0
Si tienes una lesión y quieres recuperarte por completo, es fundamental cumplir con un programa de rehabilitación completa. Sin un tratamiento eficaz que siga una serie de procesos y ejercicios comprobados, tu lesión y el proceso de recuperación pueden derivar en una curación mucho más tardía. Aunque los métodos para la rehabilitación completa variarán según cada caso, el marco general para la recuperación es relativamente igual en la mayoría de los casos. Para encaminarse hacia la mejor recuperación posible, en Bio Ems hemos establecido 4 etapas que conlleva una rehabilitación completa y exitosa. La primera etapa de la recuperación consiste en minimizar el daño y dejar que el cuerpo comience el proceso de curación. La primera reacción del cuerpo a una lesión es la inflamación y el dolor. Cuanto más controles la inflamación y el dolor y protejas la parte del cuerpo lesionada para evitar más daños, mucho mejor. Esta fase probablemente incluye un descanso adecuado y puede incluir el uso de hielo o compresas frías. Incluso algún tipo de escayola, cabestrillo o cinta protectora que proteja la lesión. También se puede considerar el manejo del dolor con analgésicos y/o antiinflamatorios.
María Carmen Villalba
María Carmen Villalba
2025-09-25 09:50:18
Respuestas : 0
0
La reducación funcional deportiva (RFD) es un proceso de rehabilitación que abarca desde la aparición de las lesiones hasta la vuelta a la práctica deportiva completa. La RFD implica un trabajo multidisciplinar en el que intervienen médicos, fisioterapeutas y preparadores físicos. También incluye programas preventivos para evitar recaídas o anticiparse a una nueva lesión. En este sentido, destacamos la importancia de evitar daños durante el entrenamiento. Las 4 fases de la rehabilitación deportiva son: diagnóstico preciso, periodo de recuperación, readaptación y rentrenamiento. El primer paso es conocer con detalle ante qué lesión nos encontramos para determinar el tratamiento adecuado. Recuerda que la valoración siempre debe hacerla un profesional médico o fisioterapeuta. La finalidad principal es devolver a las estructuras afectadas su funcionalidad perdida. Una vez superada la dolencia, comienza el acondicionamiento físico para reanudar el entrenamiento. Persigue desarrollar de forma progresiva las habilidades propias de la modalidad deportiva.

Leer también

¿En qué consiste la rehabilitación neurológica?

La rehabilitación neurológica es un proceso supervisado por un equipo interdisciplinar a través del Leer más

¿Qué técnicas se utilizan en la rehabilitación neurológica?

Nuestra misión es proporcionar una atención integral y personalizada que aborde las necesidades únic Leer más