:

¿Cuánto tiempo dura una neurorehabilitación?

Miguel Puig
Miguel Puig
2025-10-09 06:15:37
Respuestas : 0
0
El dictamen médico del senador es reservado. El más reciente comunicado médico, emitido el pasado 14 de julio por el centro médico, dice que el senador “continua con manejo multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos y en los últimos días, ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable”. La Organización Mundial de la Salud explica en su sitio web que la neurorehabilitación es un proceso interdisciplinario orientado a ayudar a los pacientes con lesiones en el sistema nervioso central o periférico a recuperar funciones perdidas o adaptarse a nuevas condiciones. El neurocirujano Remberto Ignacio Burgos, habló con el programa 6AM de Caracol Radio y explicó cómo funciona el proceso de neurorehabilitación al que debe ser sometido el senador Miguel Uribe Turbay para ‘comenzar a despertar’. Asimismo, el neurocirujano mostró una gran preocupación por el pronóstico médico del senador y agregó que “es muy poco probable que vuelvan a su vida normal y lo que hace uno es someterlo al proceso de rehabilitación para acercarlo más a llevar esa vida”.
María Carmen Delvalle
María Carmen Delvalle
2025-09-25 10:38:45
Respuestas : 0
0
El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ingresó formalmente a un protocolo de neurorehabilitación tras permanecer 38 días en una Unidad de Cuidados Intensivos en la Fundación Santa Fe en Bogotá. El centro médico confirmó que el congresista ha tenido mejoría en su estado de salud tras los procedimientos realizados desde el 7 de junio. Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada en las recientes imágenes diagnósticas y su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. El neurólogo Remberto Ignacio Burgos explicó que el proceso de neurorehabilitación implica un abordaje multidisciplinario y progresivo para recuperar las funciones neurológicas afectadas tras un trauma severo. La neurorehabilitación incluye terapia física, del lenguaje y ocupacional, y se ajusta de manera continua a la evolución clínica del paciente. El doctor Burgos precisó que salir de un coma inducido no implica un despertar inmediato y que el proceso de neurorehabilitación puede prolongarse durante meses o incluso años. El proceso de neurorehabilitación tiene como objetivo estimular el sistema nervioso para reorganizar sus conexiones internas y se lleva a cabo mediante un enfoque multidisciplinario e individualizado. La neurorehabilitación es un proceso activo que busca la recuperación óptima de personas con lesiones o enfermedades neurológicas que pueden afectar el movimiento, la sensibilidad, el habla, la visión, la audición o el equilibrio. El objetivo de la neurorehabilitación es estimular el sistema nervioso para reorganizar sus conexiones internas, según la Escuela Colombiana de Rehabilitación. La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó que la neurorehabilitación es una estrategia integral dentro del proceso de recuperación de Miguel Uribe Turbay.

Leer también

¿En qué consiste la rehabilitación neurológica?

La rehabilitación neurológica es un proceso supervisado por un equipo interdisciplinar a través del Leer más

¿Qué técnicas se utilizan en la rehabilitación neurológica?

Nuestra misión es proporcionar una atención integral y personalizada que aborde las necesidades únic Leer más