:

¿Qué tipos de prevención hay?

Mateo Maya
Mateo Maya
2025-09-25 04:22:00
Respuestas : 0
0
Hay tres niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria. En la prevención primaria se impide el desarrollo de una enfermedad. Los tipos de prevención primaria incluyen los siguientes:VacunacionesAsesoramiento para cambiar comportamientos de alto riesgoA veces, quimioprevención En la prevención secundaria la enfermedad se detecta y se trata pronto, a menudo antes de que aparezcan los síntomas, lo que minimiza las consecuencias graves. Los tipos de prevención secundaria incluyen los siguientes:Los programas de cribado, como la mamografía para detectar el cáncer de mama y la densitometría ósea para detectar la osteoporosis. Rastrear a las parejas sexuales de una persona con diagnóstico de infección de transmisión sexual y, si es necesario, tratar a estas personas para minimizar la propagación de la enfermedad. En la prevención terciaria se trata una enfermedad ya existente, generalmente crónica, para evitar complicaciones o daños mayores. Los tipos de prevención terciaria son los siguientes:Para las personas con diabetes: control del azúcar en sangre, cuidado minucioso de la piel, exploración frecuente de los pies y práctica frecuente de ejercicio para prevenir trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos Para las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular: tomar aspirina para evitar que se produzca un segundo accidente cerebrovascular Prestación de servicios de apoyo y rehabilitación para evitar el deterioro y maximizar la calidad de vida, tales como la rehabilitación tras una lesión, un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular
Ander Duran
Ander Duran
2025-09-25 02:32:11
Respuestas : 0
0
La prevención del consumo de sustancias en adolescentes implica un conjunto de acciones e intervenciones que tienen el objetivo de evitar, disminuir o retrasar el inicio del consumo en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Prevención Tradicional Prevención Ambiental Referencia:Material Elaborado por el Equipo de Prevención de la Oficina Infanto-Juvenil de la Municipalidad de Lo Barnechea

Leer también

¿Cómo puedo prevenir las lesiones laborales?

Ten cuidado de tu entorno – Conozca los riesgos particulares de su trabajo o lugar de trabajo. Mant Leer más

¿Cuáles son las 5 técnicas de prevención?

Las siguientes bases son necesidades para la identificación, evaluación y control de los riesgos en Leer más

Ander Camacho
Ander Camacho
2025-09-25 00:07:35
Respuestas : 0
0
La prevención en salud es clave para prevenir la aparición de la enfermedad, reducir los factores de riesgo, detener su avance y atenuar sus consecuencias. La Organización Mundial de la Salud definió a la prevención en salud como aquellas medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecidas. La prevención debe estar basada en el conocimiento de la historia natural de la enfermedad o en cómo evoluciona un proceso patológico cuando no hay intervención médica de por medio. La prevención primaria agrupa a todas aquellas actividades sanitarias orientadas a la población general, con el objetivo de impedir el comienzo o adquisición de una dolencia o problema de salud, de disminuir la incidencia de la enfermedad, mediante el control de los factores causales y los predisponentes. La prevención secundaria en salud se orienta a detectar la posible enfermedad en sus estadios más iniciales y actuar lo antes posible para retrasar el progreso de la enfermedad. La prevención terciaria se encamina hacia el tratamiento de la enfermedad en sí, con el objetivo de reducir las complicaciones o secuelas y la rehabilitación una vez superada la enfermedad. La prevención en salud se basa en todas aquellas medidas que no solo están orientadas a prevenir una patología, sino también a reducir sus factores de riesgo o asociados, detener su avance y mitigar sus posibles consecuencias. La principal diferencia entre la promoción en salud y la prevención en salud radica en que la promoción trabaja con población sana, mientras que la prevención con personas en riesgo de enfermar o bien enfermas.
Aaron Roca
Aaron Roca
2025-09-25 00:05:52
Respuestas : 0
0
La prevención es un elemento de vital importancia en nuestro ámbito de actuación, pues nos permite detectar el problema, averiguar sus causas, predecir situaciones negativas e intervenir de acuerdo a todos estos factores. Desde Fundación Diagrama trabajamos para reducir las variables de riesgo y desarrollar o potenciar las protectoras a través de tres tipos de prevención: Prevención Primaria: intentando evitar la aparición del problema y la situación causante del riesgo. Prevención Secundaria: reconociendo individuos o grupos sociales de alto riesgo, y trabajando para evitar la consolidación de las problemáticas que presentan. Prevención Terciaria: interviniendo en situaciones y contextos problemáticos ya establecidos, paliando las consecuencias negativas. A través de diferentes tipos de intervención preventiva, Fundación Diagrama lleva a cabo programas para menores, jóvenes y familias en situación de riesgo que ayudan a desarrollar habilidades con las que resolver de manera adaptativa la problemática que presentan.

Leer también

¿Cuáles son las medidas de prevención de lesiones?

La comunicación de malas noticias se entiende como aquella información que se le da a una persona qu Leer más

¿Cuáles son las 5 medidas de prevención de riesgos laborales?

Los accidentes laborales son una realidad que puede afectar a cualquier empresa, independientemente Leer más