La electroterapia funciona mediante la aplicación de una corriente eléctrica de baja intensidad a través de la piel, generalmente utilizando electrodos que se colocan encima de la piel sobre la zona que se va a tratar. La electroterapia es un tratamiento terapéutico de fisioterapia invasiva en la que se utilizan corrientes eléctricas para tratar gran variedad de afecciones médicas, en la que también puede llegar a aliviar el dolor, reducir la inflamación, estimular la contracción muscular, mejorar la circulación y acelerar la curación de tejidos. Existe un tipo de electroterapia llamada Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, que se utiliza comúnmente para tratar el dolor crónico, la osteoartritis, la ciática y otras afecciones dolorosas, utilizando corrientes de baja frecuencia. Durante esta sesión terapéutica, se pueden llegar a notar algunas sensaciones en la piel, como un hormigueo, picazón o un ligero calentamiento, pero no va a causar ningún dolor significativo. La electroterapia es una técnica que consiste en corrientes electrónicas a través de la piel, aunque sea una herramienta muy valiosa que proporciona alivio y mejorar la calidad de vida, es importante señalar debe de ser administrada por un profesional de la salud calificado y se debe realizar una evaluación exhaustiva del paciente, antes de iniciar cualquier terapia.