:

¿Qué tipos de hidroterapia hay?

Aitor Alba
Aitor Alba
2025-09-24 02:52:46
Respuestas : 0
0
La hidroterapia es una técnica de rehabilitación que hace uso del agua con fines terapéuticos, de forma térmica, mecánica o química. La hidroterapia se sustenta sobre unas bases científicas y unos fundamentos, que se han seguido estudiando y poniendo en práctica a lo largo de los años. El agua tiene una buena capacidad de conducción y absorción del calor. Las fricciones y masajes que tienen lugar en el agua favorecen la vasodilatación y mejoran la circulación sanguínea. La hidroterapia tiene numerosos beneficios a nivel físico. Además, estos resultados son avalados por estudios científicos que acreditan su validez. La hidroterapia es muy útil para tratar enfermedades, lesiones por accidentes u otros problemas que afectan al funcionamiento del aparato locomotor. Es el caso de la Esclerosis Múltiple, la Esclerosis Lateral Amiotrófica, la fibromialgia, la artritis, atrofias musculares, enfermedades relacionadas con el equilibrio y la coordinación, etc.
Inmaculada Hernando
Inmaculada Hernando
2025-09-24 02:50:38
Respuestas : 0
0
La hidroterapia ha demostrado ser beneficiosa en casos de parálisis cerebral. Cuando nos sumergimos en el agua, nuestro cuerpo pesa menos y es más fácil moverse. Por ello, las personas que sufren esta enfermedad pueden llegar a ser capaces de efectuar movimientos que no pueden llevar a cabo fuera del agua. También es beneficiosa para las personas que tienen hipotonía. Cuando aplicamos resistencia hidrodinámica, por ejemplo, podemos fortalecer nuestros músculos haciendo ejercicios a contra corriente, venciendo la resistencia del agua. Como ya hemos indicado, mejora la circulación, por lo que también es recomendable en el tratamiento de varices. Además, sus efectos sedantes hacen que sea asimismo interesante en el tratamiento de determinadas patologías psicológicas relacionadas con el estrés o la ansiedad. Incluso puede ser de ayuda para personas que tienen dificultades con el control de impulsos, ya que les ayuda a calmarse.

Leer también

¿Cuáles son 5 técnicas de hidroterapia?

La hidroterapia es un método terapéutico que aplica conocimientos fisioterapéuticos en el agua, ya s Leer más

¿Cuáles son los 10 ejercicios de movilidad articular más efectivos?

¿Para qué sirven los ejercicios de movilidad articular, qué importancia tienen para los deportistas? Leer más

Naia Araña
Naia Araña
2025-09-24 02:28:08
Respuestas : 0
0
La terapia acuática o hidroterapia es un tipo de tratamiento que utiliza el agua para relajar y fortalecer las articulaciones, aliviar posibles dolores y promover el movimiento corporal. Los efectos se consiguen por los estímulos térmicos que se generan en el medio acuático como los cambios de temperatura, el uso de preparaciones que se incorporan en el agua y la presión mecánica en cada una de las extremidades. Se trata de una terapia que suele indicarse como forma de preparación física o de rehabilitación y recuperación de lesiones y afecciones. La hidroterapia se basa en la utilización del agua con fines terapéuticos para prevenir y tratar diferentes tipos de dolencias musculares. De ahí que los centros de spa y bienestar empleen el medio acuático para contribuir a la relajación y aportar tratamientos sobre distintas patologías. La terapia acuática tiene efectos sedantes y puede ser utilizada para favorecer la relajación y actuar sobre dolores leves, tiene un efecto analgésico. La hidroterapia también alterna la temperatura del agua como fin terapéutico, por ejemplo, el agua caliente se utiliza para favorecer la relajación y el agua más fría o templada estimula la circulación y tiene un efecto más antiinflamatorio.