:

Cómo bajar la presión arterial

Lucas Haro
Lucas Haro
2025-09-29 18:37:20
Respuestas : 0
0
La presión arterial alta o es una condición común que afecta a millones de personas en el mundo y, en caso de no ser tratada adecuadamente, puede generar graves consecuencias para la salud cardiovascular y, en general, de la persona. Generalmente, lo que se considera como presión arterial normal es una medición menor a 120/80 mmHg, esto quiere decir 120 mmHg de presión sistólica y 80 mmHg de presión diastólica. Pero a partir de esos números, cuando incrementan se puede categorizar la presión alta en los siguientes tipos: Prehipertensión: 120-129/80 mmHg. Hipertensión de grado 1: 130-139/80-89 mmHg. Hipertensión de grado 2: igual o mayor a 140/90 mmHg. Crisis hipertensiva: superior a 180/120 mmHg. La crisis hipertensiva se considera una emergencia médica que requiere atención de inmediato. Por lo general, una persona con presión alta no presenta síntomas, por este motivo es importante que se hagan revisiones médicas con frecuencia, en función a las características particulares de cada persona. Pero en ocasiones, sobre todo cuando la presión es muy alta, pueden aparecer algunos síntomas de advertencia, como: Dolor de cabeza: especialmente por la mañana y se suelen percibir en la parte posterior de la cabeza. Mareos: la persona siente vértigo o que su entorno gira. Fallas en la visión: pueden percibirse las imágenes distorsionadas ya sea visión doble o borrosa. Dolor en el pecho: este síntoma es poco frecuente, pero algunas personas sienten una presión en el pecho. Cabe aclarar que ninguno de estos síntomas es específico de la presión alta, por este motivo en caso de presentar uno o más de estos, es necesario acudir a un médico para detectar la causa. Existen múltiples medidas que se pueden tomar enfocadas a cómo bajar la presión alta, generalmente, incluye cambios en el estilo de vida y el apoyo de medicamentos u otras acciones. Cambios en la alimentación: llevar una dieta equilibrada es esencial para controlar la hipertensión, alimentos ricos en potasio, disminuir el consumo de sodio y evitar alimentos procesados es fundamental. Actividad física: realizar ejercicio de manera regular es uno de los métodos más efectivos para reducir la presión, se puede caminar, nadar, realizar ciclismo o entrenamiento de fuerza. Control del estrés: el estrés constante es un factor de riesgo para la hipertensión, practicar herramientas para su manejo también es importante. En muchos casos, la hipertensión no se puede controlar únicamente realizando cambios en el estilo de vida, para esta situación el médico puede prescribir medicamentos antihipertensivos que ayudan a reducir la presión.
Aina Rosado
Aina Rosado
2025-09-29 17:28:34
Respuestas : 0
0
La hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial de forma crónica con valores iguales o superiores a 140 mm de Hg de presión sistólica y 90 mm de Hg de presión diastólica. La HTA es un factor de riesgo cardiovascular. Numerosos estudios demuestran que reducir la cantidad de sodio en la dieta reduce la presión arterial. La sal es necesaria en el organismo en pequeñas dosis, pero si se sobrepasa la cantidad adecuada se puede producir retención de líquidos y aumento de la presión arterial. Necesitamos 1,25 g de sal al día y tenemos que tratar de mantener su ingesta por debajo de los 6 g al día. La forma mas fácil de reducir la sal en la dieta es no añadirla a los alimentos. La dieta baja en sal, junto con una dieta rica en verduras, frutas, legumbres, pescado, aceite de oliva y alimentos que contengan poca grasa, es parte del tratamiento dietético de la HTA.

Leer también

Ejercicios para mejorar la postura

Tener una buena postura no solo tiene una función estética, sino también es una cuestión de salud. L Leer más

Consejos para dormir mejor

Consejos para dormir mejor. Es importante que diferencie todos estos cambios debidos a la edad de l Leer más