:

Cómo mejorar la concentración

Sonia Montenegro
Sonia Montenegro
2025-10-09 01:19:00
Respuestas : 0
0
1. Duerme lo necesario Recuerda que un cuerpo cansado no responde de manera efectiva a las obligaciones. 2. Haz listas de tareas Inicia tu día haciendo una lista de las tareas que debes realizar, priorízalas y define tus objetivos. 3. Usa papel y lápiz Si bien es cierto que la tecnología puede facilitarnos la realización de algunas tareas, no dejes de lado la práctica de escribir. 4. Cuida tu salud mental Procura tener un estado que no sea excesivamente relajado, ni muy activo. 5. Activa y entrena tu mente El ajedrez puede ser un gran aliado a la hora de desarrollar habilidades de razonamiento lógico y estratégico dado que exige una alta capacidad de análisis y toma de decisiones. 6. Inicia tus actividades académicas escuchando música La música estimula la actividad cerebral y cognitiva. 7. elimina distracciones Una vez inicies tus tareas: silencia tu celular, aléjate de las redes sociales y evita ingresar a plataformas de entretenimiento o al correo, si no es necesario. 8. Establece un espacio adecuado para realizar tus tareas Ubica en este, los elementos que necesites. 9. Aliméntate saludablemente y toma agua Ten en cuenta que comer poco puede afectar tu atención o hacerlo en exceso puede causar indigestión o sueño. 10. comparte tus horarios Mientras desarrollas tus tareas en casa, comparte tus horarios con las personas con las que vives.
Lucía Vásquez
Lucía Vásquez
2025-09-29 09:25:30
Respuestas : 0
0
Lograr mejorar tu concentración es esencial, es una habilidad importante para que puedas realizar cualquier tarea u objetivo que te propongas, eliminando el ruido de afuera y todas esas cosas que solo evitan que termines lo que tienes que hacer a tiempo, que realmente entiendas lo que lees y escuchas y que puedas aprender y seguir creciendo como persona y en lo profesional. Lo que pasa es que no somos máquinas, no tenemos un botón que, al presionarlo, garantice que vamos a dejar de ver y escuchar cosas que nos distraen y que nos vamos a mantener enfocados en las tareas. Nuestros cerebros reciben muchos estímulos todo el tiempo y es inevitable que, de vez en cuando, levantes la vista o te pierdas en la conversación que está sucediendo detrás de ti. La capacidad de concentración es algo que también puedes empezar a perder con la edad. Todo tipo de factores pueden afectar al cerebro y su habilidad para mantenerse enfocado, como el alcohol, algunos medicamentos o incluso el exceso de información al que estamos expuestos todo el tiempo, pero hay estrategias que pueden ayudarte a cambiar eso, o al menos a darle un buen entrenamiento a tu mente para que se pueda concentrar mejor. Mindfulness se trata de centrar la atención en el momento presente, y se ha demostrado que practicar Mindfulness reconfigura el cerebro para que la atención sea más fuerte en la vida cotidiana. La meditación incluso te puede ayudar a dormir mejor, que es importante para que tu cerebro se recupere y siga funcionando correctamente. Estilo de vida más saludable es importante que lleves una dieta saludable, que te mantengas activo con ejercicio y que le des prioridad a tus horas de sueño. Si te pierdes o te distraes, simplemente debes volver a lo que estabas haciendo e intentar ignorar todo lo demás.

Leer también

Ejercicios para mejorar la postura

Tener una buena postura no solo tiene una función estética, sino también es una cuestión de salud. L Leer más

Consejos para dormir mejor

Consejos para dormir mejor. Es importante que diferencie todos estos cambios debidos a la edad de l Leer más