:

¿Qué remedio casero es bueno para respirar mejor?

Óscar Reina
Óscar Reina
2025-10-06 08:16:25
Respuestas : 0
0
No poder respirar bien es un trastorno incómodo que puede deberse a resfriados, alergia o gripe. Afortunadamente, existen remedios naturales que puedes encontrar en casa que te ofrecerán alivio fácilmente sin gastar en medicamentos. Aquí te los presentamos y te contamos de qué manera debes usarlos:
Yolanda Pineda
Yolanda Pineda
2025-09-28 18:29:04
Respuestas : 0
0
Levanta la cabecera de la cama: En caso de que tu congestión te haga permanecer en la cama, colócate varias almohadas, de tal manera que estés en una posición más erguida y puedas respirar mejor. Haz vahos: Son recomendables aquellos que se hacen con unas hojas de eucalipto. Con las hojas sumergidas en agua caliente, colócate una toalla sobre la cabeza y haz inspiraciones. Te ayudarán a descongestionar la nariz. Toma una bebida caliente: Un caldo es una buena opción, ya que no deja de ser un líquido que hidratará tu mucosa y te hará sentir mejor gracias a los nutrientes que contiene. Limpia tu nariz: Puedes disolver sal en algo de agua tibia y con un gotero aplicártelo en el interior de las fosas nasales. Puedes sustituirlo por gotas ya preparadas de agua de mar, disponibles en tu farmacia. El tomillo, tu aliado: Una infusión de hierbas es un remedio natural expectorante. Siempre es buena idea utilizar infusiones de tomillo, ya que esta infusión tiene unas grandes propiedades antiinflamatorias y si además la combinas con limón y miel el beneficio será todavía mayor. La cebolla, ideal para dormir: Esta hortaliza tiene un sinfín de propiedades y para comprobar sus beneficios en caso de resfriado solo debes ponerla abierta en un plato cerca de la almohada. Compresas tibias: Puedes usarlas para después de sonarte la nariz. Para ello, coloca una toalla humedecida en agua tibia, o caliéntala en el microondas, y colócatela por el rostro.

Leer también

¿Cómo se hace la rehabilitación respiratoria?

La fisioterapia respiratoria es un tratamiento que tiene como objetivo prevenir y tratar prácticamen Leer más

¿Cómo puedo mejorar mi respiración pulmonar?

La respiración con los labios fruncidos ayuda a usar menos energía para respirar. Puede ayudar a re Leer más

Paula Verduzco
Paula Verduzco
2025-09-28 16:08:49
Respuestas : 0
0
Si empiezas a experimentar una sensación de malestar generalizada acompañada de dolor de garganta, tos, congestión nasal, fiebre y dolor de cabeza, es probable que hayas contraído la gripe. Dentro de una o dos semanas te sentirás mucho mejor, pero si quieres acelerar un poco el proceso de recuperación puedes recurrir a algunos remedios caseros para la gripe cuya eficacia ha sido comprobada por la ciencia. Prepárate un té de madreselva japonesa. Esta hierba se usa desde hace siglos en China para aliviar los síntomas de la gripe y ahora los científicos han comprobado que se trata de un remedio casero para la gripe muy eficaz. Un estudio publicado en la revista Cell Research ha descubierto que esta planta contiene una molécula que pasa al torrente sanguíneo para bloquear los genes que usan los virus de la gripe para replicarse. Refuerza tu dieta con ajo. El ajo entero contiene una sustancia llamada aliina, la cual se convierte en alicina cuando lo machacas o masticas. Un estudio publicado en la revista Clinical Nutrition reveló que las personas que consumieron ajo pudieron mejorar la función de las células inmunitarias y que esto puede ser responsable, en parte, de la reducción de la gravedad de los resfriados. Recurre al jengibre. Un estudio publicado en la Journal of Ethnopharmacology reveló que el jengibre inhibe la capacidad para replicarse de ciertos virus, en gran parte debido a su contenido en alicina. Bebe una infusión de salvia. La salvia tiene potentes propiedades bactericidas y antinflamatorias por lo que podría ser un remedio casero para la gripe. Una investigación publicada en la Journal of Ethnopharmacology descubrió que su actividad antiviral se debe a los flavonoides y compuestos fenólicos que se encuentran en la planta. Hazte una sopa de pollo. Un estudio publicado en la revista Chest reveló que la sopa de pollo tradicional inhibe la migración de los neutrófilos, un tipo de células del sistema inmunológico que acuden a los lugares infectados, pero no solo destruyen los virus y las bacterias, sino que también fomentan la liberación de mucosidades y atacan a células del organismo, provocando la inflamación de los tejidos. Este remedio casero para la gripe de las abuelas, por tanto, podría tener una actividad antiinflamatoria beneficiosa. Si quieres recuperarte y aliviar más rápido tus síntomas de la gripe y el resfriado, lo ideal es complementar esos remedios caseros con Frenadol Complex, un medicamento eficaz indicado para el alivio sintomático de gripes y resfriados.
Ismael Montañez
Ismael Montañez
2025-09-28 15:51:11
Respuestas : 0
0
Comunícate con tu médico si has estado congestionado por más de 2 semanas. De lo contrario, usa estos consejos para respirar mejor. Enjuaga el interior de tu nariz con un kit de irrigación nasal o un Neti Pot para ablandar, aflojar y limpiar la mucosidad y aliviar al instante tu congestión nasal. Ya sea que venga de una ducha caliente o de una taza de té caliente, el vapor te ayudará a diluir la mucosidad y a ayudarte a que drene por tu nariz. Los caldos calientes pueden ayudar a aflojar la mucosidad y la sopa de pollo es uno de los mejores remedios caseros para lograrlo. Los descongestionantes de venta libre pueden reducir el tamaño de estos vasos y así ayudarte a respirar mejor. Los aerosoles nasales descongestionantes funcionan de la misma manera. La menta y su principal ingrediente activo, el mentol, son descongestionantes naturales y pueden incluso diluir la mucosidad del pecho. También puedes beber té de menta.

Leer también

¿Qué es bueno para normalizar la respiración?

La respiración con los labios fruncidos ayuda a usar menos energía para respirar. Puede ayudar a r Leer más

¿Cómo puedo hacer fisioterapia respiratoria en casa?

La fisioterapia respiratoria tiene como objetivo mejorar los síntomas y enlentecer la progresión de Leer más