El sistema pulmonar es el más afectado por la infección del virus SARS CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19.
El virus SARS CoV-2 tiene la capacidad de inflamar el tejido pulmonar y hacer que se formen cicatrices, lo que ocasiona que éste se vuelva más rígido y pierda la capacidad de inflación necesaria para respirar.
Es por esto que los pacientes post-COVID pueden presentar síntomas como dificultad para respirar, sensación de asfixia y fatiga, que pueden durar hasta un año después de la infección.
La fisioterapia respiratoria es fundamental para evitar complicaciones tras la infección por COVID-19, ya que aumenta la fuerza y la resistencia de los pulmones, disminuye la dificultad para respirar e incrementa la flexibilidad torácica.
La terapia incluye una serie de ejercicios que son muy sencillos de realizar.
Los expertos recomiendan que estos se realicen de una a tres veces al día, dependiendo de la sensación de falta de aire y fatiga que tengas.
Cuando realices estos ejercicios es importante que registres cuánta fatiga sientes al hacerlos y que lo informes a tu médico, para que tu recuperación sea segura y saludable.
Los siguientes son cinco ejercicios respiratorios eficaces que puedes realizar en casa para la recuperación de la función pulmonar post-COVID.
La terapia pulmonar post-COVID es vital para la recuperación de tu salud integral.
Realiza los ejercicios que aquí te recomendamos para que respirar no te sea una tarea difícil y que tus pulmones recuperen su funcionalidad normal.
Las secuelas de la COVID-19 pueden tratarse y disminuirse, combátelas, fortaleciendo tus pulmones desde casa.