¿Cómo saber si es fascitis plantar.
Para saber si es fascitis plantar deberás prestar especial atención al tipo de dolor que sufres y a cuándo se hace más notable.
¿Sientes un dolor agudo en la planta del pie, justo entre el arco interno y el talón.
¿Te duele más justo cuando das los primeros pasos al levantarte por la mañana.
¿El dolor se vuelve intenso al pisar después de estar un tiempo sentado.
¿Tienes una pequeña inflamación e incluso enrojecimiento o sensibilidad en esa parte inferior del talón.
Si la respuesta es sí, puede que estés sufriendo fascitis plantar.
La fascitis plantar causa un dolor bastante agudo en la zona interna del talón que, sobre todo, es más intenso cuando los despertamos por la mañana.
También suele volverse más agudo después de estar de pie durante mucho rato o al volver a caminar después de pasar mucho tiempo sentado.
El dolor causado por la inflamación de la fascia plantar también aumenta después del ejercicio, aunque no durante el desarrollo del mismo.
Sientes un dolor agudo en la planta del pie, justo entre el arco interno y el talón.
Te duele más justo cuando das los primeros pasos al levantarte por la mañana.
El dolor se vuelve intenso al pisar después de estar un tiempo sentado.
Tienes una pequeña inflamación e incluso enrojecimiento o sensibilidad en esa parte inferior del talón.
Si la respuesta es sí, puede que estés sufriendo fascitis plantar.
La fascitis plantar causa un dolor bastante agudo en la zona interna del talón que, sobre todo, es más intenso cuando los despertamos por la mañana.
También suele volverse más agudo después de estar de pie durante mucho rato o al volver a caminar después de pasar mucho tiempo sentado.
El dolor causado por la inflamación de la fascia plantar también aumenta después del ejercicio, aunque no durante el desarrollo del mismo.
Si la respuesta es sí, puede que estés sufriendo fascitis plantar.
La fascitis plantar causa un dolor bastante agudo en la zona interna del talón que, sobre todo, es más intenso cuando los despertamos por la mañana.
También suele volverse más agudo después de estar de pie durante mucho rato o al volver a caminar después de pasar mucho tiempo sentado.
El dolor causado por la inflamación de la fascia plantar también aumenta después del ejercicio, aunque no durante el desarrollo del mismo.
Lo principal es descubrir el origen de la inflamación.
Para ello, es recomendable hacer un estudio biomecánico en una clínica podológica especializada.
Llevar plantillas personalizadas que nos corrijan la pisada y que nos ayuden a reducir la tensión en la fascia plantar.
Las plantillas diseñadas específicamente para tu pie conseguirán amortiguar mejor los impactos al andar o hacer deporte.
Sesiones de fisioterapia a manos de especialistas.
Utilizar calzado adecuado para diario y para realizar actividades físicas.
Importante llevarlas bien atadas, sujetas y que cuenten con amortiguación.
Evitar los zapatos de tacón.
Realizar ejercicios y estiramientos especiales para la fascia plantar.
Reposo y frío local durante 20 minutos 2 veces al día.
Uso de cremas antiinflamatorias para fascitis plantar.
Voltadol Forte es una de las mejores cremas antiinflamatorias para fascitis plantar, ya que actúa como analgésico y antiinflamatorio para reducir el dolor.
Es recomendable masajear la zona dos veces al día con Voltadol Forte para reducir la inflamación y el dolor asociado.
Con la aplicación de la crema antiinflamatoria para fascititis plantar Voltadol Forte sentirás un alivio del dolor, pero también te ayudará a reducir la inflamación y acelerar la recuperación.
Este tratamiento te ayudará a que el dolor agudo de la fascitis plantar disminuya, pero es importante conocer el origen del dolor y actuar sobre él para corregirlo.