:

¿Cómo se recupera el túnel carpiano?

Joel Reynoso
Joel Reynoso
2025-10-06 05:25:32
Respuestas : 0
0
El síndrome del túnel carpiano es una afección que afecta a muchas personas, causando dolor, entumecimiento y debilidad en la mano y muñeca. El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el nervio mediano, que pasa a través de la muñeca, se comprime debido a la inflamación o a la presión excesiva. Esto provoca síntomas como dolor en la muñeca y la mano, hormigueo o entumecimiento en los dedos, pérdida de fuerza en la mano y dificultad para agarrar objetos pequeños. Existen diversas opciones de tratamiento para aliviar los síntomas del síndrome del túnel carpiano sin necesidad de cirugía. La fisioterapia es una de las mejores formas de tratar el síndrome del túnel carpiano sin cirugía. Un fisioterapeuta puede diseñar un plan de ejercicios terapéuticos para fortalecer la musculatura de la mano y la muñeca, además de mejorar la movilidad. Algunos ejercicios recomendados incluyen estiramientos de muñeca, ejercicios de fortalecimiento y movilización neural. El ultrasonido terapéutico es un tratamiento no invasivo que ayuda a reducir la inflamación en el túnel carpiano. Las férulas son una excelente opción para aliviar los síntomas, ya que mantienen la muñeca en una posición neutra, reduciendo la presión sobre el nervio mediano. El masaje en la muñeca y el antebrazo puede ayudar a liberar la tensión en los músculos y tejidos circundantes. Un especialista en fisioterapia puede aplicar técnicas de terapia manual para mejorar la movilidad y aliviar el dolor.
Enrique Redondo
Enrique Redondo
2025-09-26 16:01:02
Respuestas : 0
0
Tras la operación del síndrome de túnel carpiano, será necesario llevar un vendaje o férula durante 5 o 7 días. Este tiempo variará si la cirugía se ha llevado a cabo con una técnica mínimamente invasiva, pudiendo ser menos del mencionado. Los ejercicios de rehabilitación de síndrome de túnel carpiano, tienen como objetivo: Reducir el tiempo de recuperación Disminuir al mínimo el dolor postquirúrgico Evitar el edema posterior Minimizar la cicatriz y sus posibles adherencias Recuperar la fuerza muscular y la amplitud del movimiento de la muñeca lo antes posible. El tiempo de recuperación de la cirugía de túnel carpiano es de 4-5 semanas, recuperándote por completo en 6 meses. Durante este tiempo, la recuperación sensitiva y motora irá progresando poco a poco. Evidentemente la variabilidad individual de cada paciente, el tipo de intervención y la rehabilitación posterior marcarán los tiempos hasta la completa resolución de la patología. No obstante, los resultados son muy buenos realizando una rehabilitación correcta. Los ejercicios de estiramiento de túnel carpiano se realizan una semana después de la cirugía.

Leer también

¿Qué ejercicio es bueno para el túnel carpiano?

Los mejores ejercicios incluyen estiramientos del flexor y extensor de la muñeca, flexión y extensió Leer más

¿Qué no debe hacer una persona con el túnel carpiano?

Por lo general, la primera línea de acción es usar un aparato ortopédico durante las actividades que Leer más