:

¿Qué no debe hacer una persona con el túnel carpiano?

Rosario Millán
Rosario Millán
2025-09-26 15:02:03
Respuestas : 0
0
El síndrome del túnel carpiano consiste en la compresión del nervio mediano a su paso por el túnel carpiano. No solo sucede en la mano dominante; de hecho, es frecuente que su presentación sea bilateral. El túnel carpiano es un canal situado en la muñeca, por el cual pasan los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano. Este espacio está limitado por el ligamento anular del carpo y por los huesos de la muñeca. Se considera que entre el 4 y el 5% de la población lo presenta, siendo más frecuente en mujeres que en varones y el pico más alto de prevalencia se encuentra entre los 40 y los 60 años. En un gran porcentaje de casos el síndrome del túnel carpiano es de origen idiopático o desconocido, pero puede haber también causas anatómicas, causas fisiológicas en pacientes con neuropatías, en pacientes con alteraciones inflamatorias, en alteraciones del balance de fluidos como en el embarazo, en hipotiroidismo, etc., en los que puede corregirse al tratar el trastorno o ser autolimitado en el tiempo. Este síndrome también puede estar en relación con la posición y uso de la muñeca, con traumatismos o fracturas en la muñeca. La traumatóloga de Clínica Cemtro explica que puede aparecer dolor en la muñeca, que se irradia en ocasiones hacia el antebrazo, sensación de entumecimiento o parestesias en los tres primeros dedos y borde lateral del cuarto. En casos más graves y/o evolucionados, puede cursar con atrofia de la musculatura tenar. Normalmente, esta sintomatología aparece o aumenta durante la noche, o bien se presenta al despertar. En algunos pacientes el dolor puede empeorar por la noche, ya que los músculos flexores producen flexión de la muñeca, provocando compresión del nervio. En trabajadores manuales pueden empeorar los síntomas al realizar un trabajo manual repetitivo que implica flexoextensión de la muñeca o al flexionar los dedos de forma repetitiva, cediendo con el reposo.
Adam Valladares
Adam Valladares
2025-09-26 13:52:24
Respuestas : 0
0
Por lo general, la primera línea de acción es usar un aparato ortopédico durante las actividades que provocan síntomas como andar en bicicleta, hacer yoga, dormir, etc. y reducir de forma no quirúrgica cualquier inflamación con cosas como bolsas de hielo y medicamentos antiinflamatorios de venta libre. El Dr. Badia dice que los suplementos de vitamina B pueden incluso ayudar. Si ninguna de estas soluciones funciona, su médico puede recomendarle una inyección de cortisona o una cirugía. Una inyección de cortisona es un esteroide antiinflamatorio que, cuando se inyecta alrededor del nervio mediano, puede ayudar a disminuir la hinchazón del área y, por lo tanto, aliviar la compresión del nervio. las investigaciones muestran que es uno de los tratamientos más efectivos disponibles. En los casos menos avanzados, puede eliminar el síndrome por completo, mientras que en los casos más avanzados puede simplemente aliviar los síntomas durante un corto período de tiempo. Para una solución a largo plazo, Hay un procedimiento quirúrgico súper corto que consiste en ensanchar el canal cortando uno de los ligamentos que comprime el nervio.

Leer también

¿Qué ejercicio es bueno para el túnel carpiano?

Los mejores ejercicios incluyen estiramientos del flexor y extensor de la muñeca, flexión y extensió Leer más

¿Cómo quitar el túnel carpiano rápido?

No es probable que se alivien los síntomas, como dolor y entumecimiento, solo con ejercicios para el Leer más