Debes saber que el apartado de los empujes puede subdividirse principalmente en dos, los empujes verticales y los empujes horizontales.
Podemos considerar empujes verticales a aquellos ejercicios en los que movilizamos el peso en sentido vertical en relación al torso, mientras que llamaremos horizontales a aquellos en los que llevemos la carga en sentido horizontal, alejándolos del torso.
En cuanto a la musculatura principal implicada en estos ejercicios podemos destacar principalmente; pecho, tríceps y hombro.
Por otro lado, las tracciones también la dividiremos en dos, verticales y horizontales.
En los verticales movilizamos la carga en dirección vertical al tronco, y en los horizontales el peso lo estaríamos acercando al tronco en dirección horizontal.
En las tracciones cabe destacar que la musculatura implicada será la de la región posterior de la espalda, bíceps, trapecio, etc.
Par finalizar, a modo de resumen y de una manera más sencilla, es importante que sepáis que los movimientos de empuje son aquellos en los que alejamos el peso de nuestro cuerpo, mientras que en los ejercicios de tracción ocurre al contrario, son aquellos que acercan el peso a nuestro cuerpo.
Con esto podemos ver que los músculos principales en los ejercicios de empuje son el pecho, hombro y tríceps.
Y los músculos implicados en los ejercicios de tracción son la espalda y el bíceps.