La Omalgia, síndrome del hombro doloroso y periartritis del escapulo humeral son términos médicos utilizados para indicar un fuerte dolor y déficit en el funcionamiento del hombro.
Dicho padecimiento, suele aparecer al realizar movimientos simples con los brazos como alzarlos para atajar algo o hasta escribiendo.
La aparición de la Omalgia se debe a que el hombro es la articulación más utilizada en todo el cuerpo, ya que tiene el mayor rango articular en el momento de mover objetos y realizar diferentes tareas rutinarias como, por ejemplo, subir una percha.
El padecimiento de la Omalgia es del tipo de dolores que cuando no se tratan a tiempo, empeora hasta volverse insoportable.
Al principio sentirás un dolor leve cuando realizas movimientos de hombro, en la cara externa e interna, pero con el tiempo podrías empezar a padecer limitaciones de movimiento.
También existen casos donde la irradiación del dolor no solo afecta al hombro, sino que empiezas a sentir un dolor agudo en la cervical, antebrazo, manos y cuello.
El origen de dolor por irradiación en el hombro puede deberse a problemas cardiovasculares, intestinales o extrínsecas y neurológicas.
Por eso es tan importante cuando se presenta este síndrome contar con un diagnóstico seguro y un tratamiento conveniente.
Uno de los mecanismos más eficaces para limitar el padecimiento de la Omalgia consiste en inmovilizar el hombro con ortesis superiores o cabestrillos, dejando la zona en reposo por unos 7 a 10 días.